Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Incendios forestales

WWF reclama extremar las medidas de protección ante los incendios de sexta generación

Tras el incendio de Málaga, la organización conservacionista advierte de las consecuencias de este tipo de incendios en provincias como la de Alicante

Entrevista Lourdes Hernández, experta en incendios forestales de WWF España

Entrevista Lourdes Hernández, experta en incendios forestales de WWF España

15:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

El incendio de Sierra Bermeja, un paraje de alto valor ecológico en la provincia de Málaga, que ha calcinado casi 10.000 hectáreas, ha hecho saltar todas las alarmas ya que según los expertos, se trataría del primer incendio 6.0 o de sexta generación que se produce en España. 

Este tipo de incendios, de excepcional virulencia y capacidad destructiva, están relacionados con el cambio climático y obligan a emplear nuevas tácticas para controlarlos. Hay incluso quien asegura que su impredecibilidad hace que sean casi inextinguibles. 

Aunque en número no son muchos los incendios de este tipo que se han registrado en nuestro planeta -el primero que se identificó como tal se produjo en 2017 en Chile y el segundo, ese mismo año, en Portugal- ya se han convertido en una amenaza latente que obliga a replantearnos la situación.

Así lo cree Lourdes Hernández, experta en incendios forestales de WWF en España, quien asegura que estos fuegos son capaces de modificar las condiciones atmosféricas y climáticas.

Por ello, al margen de las técnicas que deban emplear los efectivos de bomberos para hacerles frente, Hernández afirma que el elemento fundamental para evitarlos es la prevención. Y en ese sentido, reclama que se cuiden los bosques, se limpien y se reintroduzcan actividades tradicionales agrícolas, forestales o ganaderas.

Pero, además, la experta de esta organización ecologista destaca la necesidad de que las urbanizaciones que se encuentran dentro de masas forestales, en lugares idílicos para vivir -como sucede en algunas zonas, sobre todo, el norte de la provincia de Alicante-, tengan planes de autoprotección. 

Y es que, a su juicio, la prevención es la mejor medida para evitar estos incendios tan virulentos. Obviamente, también es una necesidad para atajar los hasta ahora tradicionales, que según los datos de WWF, no han dejado de incrementarse durante los últimos años en nuestro país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00