Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Sociedad | Actualidad
San Roque

San Roque celebra desde hoy el 105 aniversario del nacimiento de Ortega Brú

Una vista al museo y la proyección de un vídeo inédito inician los actos

San Roque celebra el aniversario de Ortega Brú

San Roque celebra el aniversario de Ortega Brú

14:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Roque

Se trata de la primera de las iniciativas que se van a desarrollar en San Roque para rendir homenaje a Luis Ortega Bru, considerado el más importante imaginero del siglo XX. Al tratarse de una actividad gratuita y con aforo limitado a 25 personas, para asistir habrá que reservar plaza en el correo museosanroque@sanroque.es o bien llamando al teléfono 956 780 106, extensiones 2406 y 2345. Será obligatorio cumplir con la normativa covid, por lo que habrá que usar mascarilla, así como gel hidroalcohólico al acceder al Palacio, donde también se tomará la temperatura.

La actividad, que se celebra esta tarde en el Palacio de los Gobernadores, tendrá una duración aproximada de una hora y media, comenzando a las 20.30 horas. Durante la visita a las salas dedicadas a Ortega Brú se escuchará música de Semana Santa y se podrá oler a incienso, mientras que la proyección del vídeo inédito de Ángel Ortega en el patio será con todos los participantes sentados.

Luis Ortega Bru nació en San Roque el 16 de septiembre de 1916, y falleció en Sevilla en noviembre de 1982. Fue un imaginero y escultor español.

Su padre era un alfarero, que influyó en que desde bastante pequeño se dedicase a modelar figuras en barro, lo que le llevó a decir que "sus principios fueron la alfarería y la cerámica". En el año 1931, estudia escultura en la escuela de Artes y Oficios de La Línea de la Concepción, y en 1934 recibe clases de dibujo con el maestro y poeta de San Roque José Domingo de Mena. La Guerra Civil marcó su trayectoria, ya que sus padres fueron fusilados durante la contienda y él, que también militó en el bando republicano, fue condenado en 1940 a tres años de prisión por un delito de auxilio a la rebelión.

En el año 1944 se trasladó a Sevilla, matriculándose en la Escuela de Artes Aplicadas. En esta ciudad comenzó a ser conocido en los círculos artísticos, realizando su primera exposición en 1949. En 1952 recibió el primer Premio Nacional de Escultura por "La Piedad". En 1955 se trasladó a Madrid como maestro escultor de los Talleres Arte de Granada, abriendo posteriormente un taller propio en la capital. En 1978 regresó a Sevilla, trabajando en el taller de Guzmán Bejarano.

Está considerado el más grande imaginero español del siglo XX, y también uno de los más importantes escultores de la segunda mitad de dicho siglo, como se puede comprobar en las salas dedicadas a él en el Palacio de los Gobernadores.

Por el programa han pasado el cronista oficial de la Ciudad de San Roque, escritor y periodista Antonio Pérez Girón y la concejal de Cultura del ayuntamiento sanroqueño Ana Ruiz Domínguez.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00