Enguídanos ha recuperado el ritmo turístico este verano
Balance positivo en lo referido al turismo, con una ocupación de prácticamente el 100% durante los meses estivales

Chorreras del Cabriel / Turismo JCCM

Motilla del Palancar
Enguídanos es una de las localidad más turísticas de la comarca de la Manchuela y este verano se ha retomado el pulso y la afluencia de visitantes al estar mejor la situación sanitaria, asegura el alcalde, Sergio De Fez que ha habido una afluencia de prácticamente el 100% y es una alegría haber recuperado el pulso del verano.
Asegura que ha sido una alegría volver a ver el municipio lleno de gente y actividad, aunque siguen lidiando con el problema de la masificación que se repite prácticamente a diario durante los meses estivales, sobre todo en la zona de las Chorreras. Afirma que han ido tomando medidas en los últimos años como la reserva previa o el control de aforo, pero todavía no es un problema resuelto.
De Fez comprende que es complejo hacer entender a los visitantes que el paraje, a pesar de ser natural y público, requiere de medidas de control para evitar riesgos, pero sobre todo para su protección y conservación, afirma que no se trata de coartar la libertad de nadie, sino de fomentar un turismo sostenible para poder disfrutar de este entorno a la vez que se cuida.
Llegan unos meses más tranquilos para la localidad, pero De Fez adelanta que ya trabajan en diversas actividades culturales y de ocio para este otoño. Asegura que es una época perfecta para visitar el entorno y realizar rutas en plena naturaleza y además, nos adelanta que este año se celebrará de nuevo el Keltiber, eso sí, adaptado a las circunstancias que haya en ese momento.
De Fez afirma que desde los ayuntamientos han tenido que "echarle imaginación" para que los pueblos puedan seguir teniendo fiestas y actividades lúdicas, sin poner en riesgo la salud de vecinos y visitantes. Cree que se están haciendo las cosas bien y espera poder seguir disfrutando de un otoño tranquilo en lo sanitario, pero completo en cuanto a la agenda de actividades.