Peal de Becerro pionero en ofrecer aula robótica y steam para escolares desde los dos años
El aula municipal facilitará el taller para que las familias accedan al pensamiento computacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5JZTOAKBNIELLKOWJNMOPVZ34.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Los profesores de la escuela infantil aprenden como funcionan los robots / Ayuntamiento de Peal
![Los profesores de la escuela infantil aprenden como funcionan los robots](https://cadenaser.com/resizer/v2/J5JZTOAKBNIELLKOWJNMOPVZ34.jpg?auth=undefined)
Cazorla
La concejalía de educación de Peal de Becerro ha presentado un proyecto innovador para alumnos de infantil y primaria. La primera aula de robótica y steam para escolares, 1.ª escuela de pensamiento creativo y computacional. El ayuntamiento de Peal de Becerro a través de su escuela municipal de robótica y steam se convierte en pionero en la provincia en adelantar estos conocimientos y habilidades en el alumnado de infantil y primaria mediante un convenio con la empresa Jándalo Robotix de Linares, que proporciona un grupo de robots codificables para niños a partir de dos años.
La robótica está adquiriendo cada vez más importancia como herramienta educativa y pedagógica, ya que facilita a los niños y niñas a comenzar a desarrollar su mente desde edades tempranas, aportando conocimientos relativos a diferentes materias como ciencias, tecnología y matemáticas. En este curso aprenderán las opciones de robótica y programación que hay, y además, se implementarán diferentes proyectos STEAM dentro del aula, como construir pequeños robots, inventos, juegos…
![José Martínez (Jándalo Robotix) y Rafael Cocera, concejal de educación](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2WY7E3KZFJ2TORIGAE7YCVF7A.jpg?auth=df442fb54e704c8c1cebe91043c2485152d0a63638938fbdada578bc151f0677&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Martínez (Jándalo Robotix) y Rafael Cocera, concejal de educación / Ayuntamiento Peal
![José Martínez (Jándalo Robotix) y Rafael Cocera, concejal de educación](https://cadenaser.com/resizer/v2/B2WY7E3KZFJ2TORIGAE7YCVF7A.jpg?auth=df442fb54e704c8c1cebe91043c2485152d0a63638938fbdada578bc151f0677)
José Martínez (Jándalo Robotix) y Rafael Cocera, concejal de educación / Ayuntamiento Peal
Así lo expuso el concejal de educación, Rafael Cocera “haremos que los alumnos se familiaricen con el fascinante mundo de la tecnología y utilicen la robótica y programación como una herramienta más para trabajar en equipo”.
De esta manera Cocera habla de las grandes ventajas de este sistema “en la escuela de pensamiento creativo y computacional se mezclan educación, aprendizaje y entretenimiento a través del uso de robots educativos” aseguró el concejal de educación.
![La escuela municipal ya cuenta con el material de partida para que los niños puedan comenzar a trabajar estas habilidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/37IOSYFMPZN65JWFD5EFWTHCAA.jpg?auth=b863dfa51b4a1c825edd3878023be30775bcccb94bacfa3f80cf62ffb6b01051&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
La escuela municipal ya cuenta con el material de partida para que los niños puedan comenzar a trabajar estas habilidades / Ayuntamiento Peal
![La escuela municipal ya cuenta con el material de partida para que los niños puedan comenzar a trabajar estas habilidades](https://cadenaser.com/resizer/v2/37IOSYFMPZN65JWFD5EFWTHCAA.jpg?auth=b863dfa51b4a1c825edd3878023be30775bcccb94bacfa3f80cf62ffb6b01051)
La escuela municipal ya cuenta con el material de partida para que los niños puedan comenzar a trabajar estas habilidades / Ayuntamiento Peal
De hecho este martes ya ha comenzado la formación de los monitores y profesores de los colegios de infantil.
Este tipo de educación ya se está comenzando a implantar en secundaria por lo que se presenta como una oportunidad de adelantarse a edades tempranas. La robótica educativa es un entorno de enseñanza interdisciplinaria que se basa en el uso de robots y componentes electrónicos como hilo conductor para potenciar el desarrollo de habilidades y competencias de los niños.
Robótica básica desde infantil hasta los 19 años. Presentando un grupo de robots codificables desde los 2 años de edad. Porque como explicó José Martínez, gerente de Jándalo Robotix “un niño de dos años es capaz de codificar”. Para ello dispondrán de pantallas para codificar en tablets y robots básicos, “para que el ratón haga funciones dependiendo de la codificación que realice el niño”. Ello genera el pensamiento computacional a la vez que el niño tiene que resolver los problemas que genero el código que vaya realizando.
El ayuntamiento pealeño financia la escuela de educación infantil y los talleres de robótica serán abonados por los padres de los alumnos. Para ello deberán de inscribirlos en el consistorio pealeño.