Sociedad | Actualidad
CAMPAÑA VENDIMIA

En marcha el nuevo dispositivo de temporeros en Logroño

La atención a temporeros de la campaña de la vendimia se ubica en el Polideportivo Titín III y estará activo el dispositivo hasta el 14 de octubre

Dispositivo de atención a temporeros en el Frontón Titín III / Cadena SER

Dispositivo de atención a temporeros en el Frontón Titín III

Logroño

El Ayuntamiento de Logroño abre este miércoles 15 de septiembre el dispositivo de atención a temporeros de la campaña de la vendimia en el Polideportivo Titín III, que estará activo hasta el 14 de octubre.

Se trata de un dispositivo humanitario que incorpora mejoras para dar un servicio digno y seguro a las personas que vienen a trabajar a los campos de La Rioja. Se han ampliado las plazas hasta 150, frente a las 105 del año pasado. "Tras la evaluación del dispositivo del año pasado, se han incluyen novedades como el servicio de desayunos calientes mediante un food track y la adecuación de zona de lavaderos y tendederos", ha apuntado el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, en la apertura del dispositivo.

Food track para desayunos calientes

Food track para desayunos calientes / Cadena SER

Food track para desayunos calientes

Food track para desayunos calientes / Cadena SER

También se incorpora una consigna en la estación de autobuses para las personas que buscan empleo en la vendimia y no usen las instaciones del Titín III puedan dejar sus maletas y pertenencias.

Este año además se adelanta la apertura del frontón a las 18:30 horas y se ofrecerá servicio de mediación laboral a los temporeros, a través de una Oficina de Información Laboral en el propio polideportivo, que se une a los SAC del Gobierno de La Rioja como puntos de información al temporero. 

Zona de comedor del dispositivo en el Titín III

Zona de comedor del dispositivo en el Titín III / Cadena SER

Zona de comedor del dispositivo en el Titín III

Zona de comedor del dispositivo en el Titín III / Cadena SER

"Este servicio permitirá dar a estos trabajadores asesoramiento sobre convenios e información sobre ofertas de trabajo y se canalizará a los demandantes", ha detallado Iván Reinares, concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño.

Se trata de un dispositivo integral adaptado también a las medidas sanitarias de la pandemia. Se respeta el metro y medio de distancia entre las camas y se registrará en qué cama permanece cada persona, para facilitar la trazabilidad. Además, cuenta con una carpa de aislamiento por si se diese algún caso positivo de covid-19.

Se han habilitado 4 vestuarios del polideportivo

Se han habilitado 4 vestuarios del polideportivo / Cadena SER

Se han habilitado 4 vestuarios del polideportivo

Se han habilitado 4 vestuarios del polideportivo / Cadena SER

Se entregará una funda desechable para el colchón y una manta a cada una de las personas, además de kits de higiene para las duchas. Los vestuarios se han organizado de tal manera que pueda haber hasta 32 personas duchándose a la vez. Todo esto, controlando el flujo de personas a través de voluntarios.

Dispositivo integral de atención a temporeros

Dispositivo integral de atención a temporeros / Cadena SER

Dispositivo integral de atención a temporeros

Dispositivo integral de atención a temporeros / Cadena SER

El coste global de este dispositivo dependerá del número de temporeros que acudan, pero se prevé un gasto de entre 175.000 y 200.000 euros. Eso sí, desde el ayuntamiento recuerdan que "se presta este servicio por razones humanitarias, pero deben ser los empleadores quienes tienen que garantizar la dignidad de los trabajos", asegura Hermoso de Mendoza.

Se mantiene también la labor de Cruz Roja que ofrecerá el transporte desde el entorno de la estación de autobuses hasta el Frontón Titín Tercero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00