La financiación y el REB centran las exigencias de los partidos de la oposición
Desde Ciudadanos han reclamado diez compromisos para el futuro de las Islas

15-09-2021 La portavoz de Cs, Patricia Guasp, durante el Debate de Política General 2021. POLITICA ESPAÑA EUROPA ISLAS BALEARES AUTONOMÍAS CS / CS (EUROPA PRESS)

Palma
La exigencia de un nuevo modelo de financiación y el Régimen Especial de Balears han centrado buena parte de las exigencias de los partidos de la oposición en el segundo día del debate de política general del Govern.
Desde Ciudadanos, la portavoz parlamentaria, Patricia Guasp, ha reclamado diez compromisos para el futuro de las Islas, entre los que destaca que en las cuentas estatales del próximo año se contemplen partidas para compensar la insularidad.
La formación naranja ha pedido firmeza ante el Gobierno central para lograr un sistema de financiación justo.
Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos en el Parlament, Alejandro López, le ha pedido a Armengol que presione con la máxima contundencia a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, así como a Sánchez, que el REB se incluya en los próximos presupuestos generales.
Llama la atención, también que Unidas Podemos haya reclamado más partidas económicas para sus dos consellerias, y ha destacado la importancia tanto del departamento de Transición energética y sectores productivos como la de Agricultura, pesca y alimentación.
Més per Mallorca, su portavoz en el Parlament, Miquel Ensenyat, también ha exigido al Govern la necesidad de conseguir la parte fiscal del REB y que Armengol reclame la convocatoria de la Comisión Mixta para tratar con el Estado la dotación económica para compensar la insularidad.
Desde El Pi, su portavoz parlamentario, Josep Melià, también ha hecho referencia al actual modelo de financiación, que según él es necesario actualizarlo.