Oportunidades laborales para 800 jiennenses
El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial ha presentado los conocidos como Itinerarios Formativos puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén en el marco del Proyecto Emple@Jaen III

La presidenta del IMEFE, María del Carmen Angulo, ha presentado los Itinerarios Formativos puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén en el marco del Proyecto Emple@Jaen III / Radio Jaén

Jaén
Oportunidades laborales para 800 jiennenses. El Instituto Municipal de Empleo y Formación Empresarial ha presentado los conocidos como Itinerarios Formativos puestos en marcha desde el Ayuntamiento de Jaén en el marco del Proyecto Emple@Jaen III. La presidenta del IMEFE, María del Carmen Angulo, concretaba que estos itinerarios formativos suponen una apuesta por ofrecer a los desempleados oportunidades para solucionar su situación laboral. En concreto, serán 20 los cursos que se desarrollen durante el primer cuatrimestre. Es un aumento considerable, puesto que desde 2018, tal como recordó Angulo, solamente se habían convocado 6 cursos. Para ello, se amplía el presupuesto de los 570.000 euros de antes al 1'800.000 euros de ahora.
Hay novedades, puesto que se ha tenido en cuenta al tercer sector para el asesoramiento, y hacer de esta forma los cursos mucho más sociales si cabe. Se ha contado también con el empresariado para así conocer de primera mano cuáles son aquellos sectores en los que hace falta más mano de obra. Debido a estas sinergias, se proponen cursos como vigilancia privada, técnicas de marketing, la ampliación del curso de viverismo, el de riegos o se instaura el de administrador de Big data. “Nos hemos puesto manos a la obra, mirando a los empresarios por un lado y a los usuarios y los futuros empleados por otro. Hemos hecho algo que entiendo que era muy necesario, y que desde el área de medio ambiente ya lo veía desde hace tiempo. Me refiero a una formación complementaria para aquellos cursos que, a mi juicio, se quedaban un poco escasos”.
Se cumple de esta manera con la estrategia española para el empleo. Y es que, tal como recuerda la presidenta del IMEFE, estos Itinerarios Formativos conllevan un certificado de profesionalidad, que resulta de mucha utilidad para ofrecer la ansiada capacitación profesional y la apertura al mercado laboral. Como decíamos, serán cerca de 800 las personas que podrán beneficiarse.
“A los grupos a los que van destinados son personas desempleadas de larga duración, jóvenes menores de 30 años, personas mayores de 55 años, personas con discapacidad, inmigrantes, minorías éticas y comunidades marginadas. También otros colectivos desfavorecidos como participantes que los que viven en familias monoparentales”. Además de la formación, cada uno de los participantes recibirá 13'45 euros al día. Esta edición supone, también, un aumento de las prácticas, ya que era una petición reiterada por los alumnos y alumnas. Recuerda María del Carmen Angulo que el IMEFE se encuentra durante todo el año formando a personas para mejorar su empleabilidad. El IMEFE cuenta con un presupuesto actualmente de 5'74 millones de euros, de los que 1'014.000 euros los aporta el ayuntamiento.
Los Itinerarios Formativos tienen un altísimo grado de empleabilidad. Es más, algunos cursos cuentan con un 100% de inserción laboral en aspectos como el socorrismo, la atención sociosanitaria o, actualmente, la logística. Los primeros cursos de estos Itinerarios Formativos del IMEFE en Jaén ya tienen plazo de inscripción, que será del 20 de septiembre al 1 de octubre. Los cursos a desarrollar en este primer cuatrimestre se pueden consultar en el IMEFE.