Sociedad | Actualidad
Leganés

Suspendido el festival Dreambeach Madrid, que se iba a celebrar en Leganés, ante las quejas vecinales

Se iba a realizar el 18 de septiembre en La Nueva Cubierta, pero la polémica desatada en redes sociales y las quejas de vecinos han hecho a la organización suspender el evento que tenía todos los permisos en regla

El festival de música techno iba a celebrarse con un cartel de primera linea. / www.dreambeach.com

El festival de música techno iba a celebrarse con un cartel de primera linea.

Leganés

El festival Dreambeach Madrid estaba previsto para el próximo día 18 de septiembre en La Nueva Cubierta de Leganés. Tras años celebrándose en la playa almeriense de Villaricos- Palomares, con la presencia de 150.000 personas de toda España y otros países, esta vez se iba a realizar en el sur de Madrid, tras el parón del pasado año por la pandemia. Sin embargo, los organizadores reconocen en un comunicado, que después de haber tenido que “lidiar con numerosas quejas de vecinos de la localidad” y “soportar mucho ruido de ciudadanos y clientes descontentos en redes sociales”, han tomado la decisión de suspender el evento.

El festival tenía luz verde de la Comunidad de Madrid para realizarse con 4.500 personas sentadas, un 40% del la capacidad del recinto. A cada persona se le iba a asignar un asiento intransferible en zonas perimetradas controladas por vigilantes. Además, la organización iba a pedir como obligatorio presentar un certificado de vacunación con pauta completa o un test PCR o de antígenos con resultado negativo, contemplando también la posibilidad de abrir el techo retráctil del como medida anti-COVID. Sin embargo, las quejas vecinales y la polémica en redes ha hecho a los organizadores dar marcha atrás.

“Lamentamos de todo corazón los inconvenientes causados a dreamers, artistas, agencias y proveedores. Sabíamos que asumíamos un riesgo al ser los primeros en volver a celebrar un festival de música electrónica en una gran ciudad, tras la pesadilla de la pandemia”, aseguran en el comunicado, donde añaden que pese a estar a punto de derrotar al virus, “la música en vivo y la cultura del baile aún disparan los miedos más enconados de la gente”.

Para los que tengan ya su entrada comprada se recuerda que no tienen que hacer nada para recuperar el dinero, ya que el importe se reembolsará “de forma automática en el mismo medio de pago” que utilizó el comprador.

El Festival iba a contar con un cartel de primera fila mundial en la música Techno con el alemán Boris Brejcha y la rusa Nina Kraviz, dos de los DJs más aclamados, además de Ida Engberg, Gonçalo, CJ Jeff, Ann Clue, Alterminds, Angelo, Nelson Fernández, I Am Jas y Sosandlow.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00