La pobreza energética, en invierno y en verano
El cambio climático y las olas de calor están dificultando el pago de la factura de la luz a algunas familias, mientras el recibo sigue en escalada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P52PRK23ZM4PI3A7KZQ23R4M4.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gas / GETTY IMAGES
![Gas](https://cadenaser.com/resizer/v2/6P52PRK23ZM4PI3A7KZQ23R4M4.jpg?auth=undefined)
Zaragoza
El aumento del precio de la luz está llevando la pobreza energética más allá del invierno. Ahora, junto con las olas de calor, el encarecimiento de la energía ha llevado a muchas familias a tener serias dificultades para pagar el recibo.
Lo ha asegurado la directora de Energía y Personas de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Cecilia Foronda, en La Rebotica de Radio Zaragoza.
La Rebotica (14/09/2021) - Ecodes, pobreza energética
28:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Ha sido un agosto muy duro para las familias por lo problemas del calor, por no poder pagar la factura o si ponían el ventilador que no fuese muy alta y esto va a continuar en invierno", ha indicado.
La pobreza energética, "a día de hoy, ya es un problema para todo el año y con los precios [de la luz] se sigue agravando", ha añadido.
Por ejemplo, "hemos empezado a notar cómo las llamadas aumentan", continúa. En ECODES, "asesoramos a las personas para hacer frente a la pobreza energética y vemos que las personas que estaban al límite están todavía más", pero además "ahora hay personas que se están encontrándose ahora que no pueden pagar la factura de la luz".
De este modo, según explica esta experta, la pobreza energética deja de ser un problema estacional: "Se agravaba mucho en invierno pero ahora, por nuestra realidad climatológica, también en verano", recalcaba Foronda.