Nueva 'arma' para luchar contra la avispa velutina
El gobierno local sigue dotando de medios y materiales a los apicultores que luchan contra esta especie invasora ante la "escasa respuesta e inacción de la Xunta a la hora de ejercer sus competencias"

El alcalde de Gondomar con la marcadora / Concello de Gondomar

Vigo
El gobierno local de Gondomar sigue dando pasos para combatir la invasión de las velutinas en el municipio y retirar los nidos que de esta especie se formaron en este año, experimentando un ritmo de crecimiento importante.
A las trampas que en su día se facilitaron a los apicultores de la zona, se suma ahora una marcadora que permitirá inocular veneno a los nidos de forma directa a través del disparo de cápsulas biodegradables. “Es el 012 lo que debe atender los requerimientos de las personas afectadas, pero el considerable retraso con el que son atendidos nos hace intervenir porque el gobierno local no puede quedar cruzados de brazos”, manifestó el regidor Paco Ferreira.
La nueva marcadora, que cumple todos los requisitos establecidos por la normativa, permitirá acceder a aquellos nidos que se encuentran a más altura, pudiéndose alcanzar hasta los 50 metros.
El concejal de Medio Ambiente reitera que es el teléfono gratuito 012, dependiente de la Xunta de Galicia, a lo que deben dirigirse siempre en primer lugar los afectados por los nidos de las velutinas, pues el gobierno autonómico financia una empresa específica para atender estos casos.