El ocio nocturno riojano pide su reapertura tal y como está haciendo Madrid o Castilla y León
La consejería de Salud responde que las desescaladas se tienen que hacer con "calma y cautela"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ACX4Y4MXZFJVNDIIYKTHTOD44I.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Archivo - Un camarero en un local de ocio nocturno de Santander / Juan Manuel Serrano Arce - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Un camarero en un local de ocio nocturno de Santander](https://cadenaser.com/resizer/v2/ACX4Y4MXZFJVNDIIYKTHTOD44I.jpg?auth=undefined)
Logroño
Los representantes de Hostelería Riojana, Francisco Martínez-Bergés, y de la Asociación de Discotecas, Salas de Fiestas y Ocio Nocturno de La Rioja, Antonio Cendra y Víctor Riera, han tachado de "deplorable" la actitud del Gobierno de La Rioja con el sector, tras 18 meses cerrados, "sin conversaciones, y sin ayudas", al tiempo que han pedido poder abrir sus negocios. Desde el sector del ocio nocturno solicitan la reapertura tal y como se está planteando en otras comunidades como Madrid o Castilla y León.
Con ello, ha explicado Martínez-Bergés "queremos que, de una vez por todas, den el paso y le digan al Gobierno de La Rioja que esto es un sinsentido". "No podemos tener un gremio cerrado como es el del ocio nocturno, no podemos seguir con unos horarios que no vienen a cuenta, y todo cuando, según nos han contado, la vacunación está al 80 por ciento", ha añadido, para a continuación reclamar que "nos dejen trabajar, y más aún cuando estamos viendo lo que está ocurriendo con el botellón".
El presidente de Hostelería Riojana de la FER ha exigido que "nos abran como están abriendo en otras comunidades autónomas" porque "si todos estamos perjudicados, los que más el ocio nocturno, que lo están machacando, ya que llevan 18 meses cerrados, sin ningún tipo de ayuda".
Para Martínez-Bergés "si sacamos pecho porque en la vacunación somos de las comunidades que más estamos vacunando, pues con más razón para que nos abrieran, como está haciendo Madrid o Asturias, o también Andalucía con el ocio nocturno a las tres y media".
Calma y cautela
"Calma y cautela", esa ha sido la respuesta de la consejería de Salud ante la propuesta que elevarán esta semana al consejo de gobierno. La titular de la consejería, Sara Alba, ha recordado que la pandemia "se descontrola muy facilmente", y que las desescaladas han de hacerse con cuidado.