Chivite anuncia inversión de 145,5 millones del Gobierno central para el corredor navarro de alta velocidad
Para la presidenta navarra, la inversión es "sin duda una gran noticia para el desarrollo de Navarra porque a través de los corredores transeuropeos se va a realizar el principal flujo de tráfico en la UE"
Pamplona
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha anunciado que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana prevé invertir 145,5 millones provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para impulsar el corredor navarro de alta velocidad.
Así lo ha dado a conocer este martes la presidenta del Ejecutivo foral en la inauguración de la jornada 'Empresas al tren', organizada con motivo de la Semana Europea de la Movilidad y el Año Europeo del Ferrocarril.
Según ha avanzado la presidenta, de los 145,5 millones previstos, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) invertirá 105,5 millones en la construcción de la plataforma de alta velocidad en el tramo que discurre entre las localidades de Tafalla y Campanas.
Además, tiene previsto destinar 40 millones de euros en el denominado 'Tramo 0' en Castejón. Se trata de un enlace de 4,1 kilómetros que une la plataforma de alta velocidad con la línea Casetas-Bilbao desde el viaducto sobre el río Ebro.
En su intervención, la presidenta ha recordado que recientemente el corredor navarro ha sido incluido en el Corredor Ferroviario Atlántico, uno de los dos corredores que discurren por España pertenecientes a la Red Transeuropea, "cuyo desarrollo es prioritario para la Política de Transporte de la Unión Europea".
Para la jefa del Ejecutivo foral, la inversión de 145,5 millones provenientes de fondos europeos para el TAV es "sin duda una gran noticia para el desarrollo de Navarra porque a través de los corredores transeuropeos se va a realizar el principal flujo de tráfico en la UE".
"Los territorios que estén conectados mediante el tren serán más competitivos y tendrán una herramienta más para impulsar el desarrollo económico", ha remarcado.
Según ha expuesto, "si algo está claro y la pandemia lo ha ratificado es que el transporte de mercancías es uno de los sectores económicos esenciales". Y ha incidido en que, por este motivo, "contar con un sistema eficiente de transporte de mercancías es fundamental para el modelo de desarrollo".
"Navarra cuenta con unas infraestructuras ferroviarias que deben adaptarse para responder a las necesidades futuras. Es por ello que, tanto desde el Gobierno central como desde el Gobierno de Navarra, se apuesta de manera decidida por el desarrollo del tren de altas prestaciones, como bien lo demuestra el reparto de los fondos europeos para promover una movilidad sostenible, segura y conectada a través del impulso del transporte ferroviario", ha destacado.
En este sentido, ha resaltado que "el uso del tren nos brinda la oportunidad de hacer que el transporte de mercancías no solo sea más sostenible, sino también más competitivo". Por ello, ha invitado y animado a que "subamos a nuestras empresas al tren para poder conectarlas con horizontes mayores de crecimiento y progreso".