DIRECTO | Intervención de los partidos en la segunda jornada del debate en el Parlament
Los socios de Armengol dicen que el discurso de la presidenta balear ha dejado clara la diferencia entre la gestión de una salida de la crisis del PP y la de un gobierno de izquierdas
undefined
Partido Popular
Palma
El portavoz del grupo parlamentario popular, Antoni Costa, ha acusado este martes a la presidenta del Govern, Francina Armengol de falta de humildad y de contacto con la calle.
Costa ha criticado el discurso con el que la presidenta ha abierto este martes del debate de política general de la comunidad en el Parlament, que ha calificado de "previsible".
"Hemos encontrado a una presidenta a la que le falta mucha humildad, que convendría que saliera un poco más del búnker del Consolat a la calle, y quizá no haría tan alegremente algunas afirmaciones que ha hecho en el discurso", ha dicho Costa en declaraciones a los medios tras el inicio del debate.
Costa ha remarcado que si bien la presidenta ha hablado de "cosas que han hecho mal", justo "dos minutos después ha empezado una retahíla de cosas que ha hecho maravillosamente".
También se ha referido a la oferta de consenso que le hizo la presidenta del PP Marga Prohens el jueves pasado, y ha criticado que la presidenta no haya respondido a esa propuesta.
"Ignora el planteamiento de consenso del PP y a la vez nos invita a participar en unos foros para hacernos unas cuantas fotos más", ha criticado Costa. "Si la presidenta plantea consensos de verdad al principal grupo de oposición y única alternativa de Govern, el PP estará, pero a medias no", ha concluido.
El Pi
El portavoz del grupo parlamentario El Pi, Proposta per les Illes, Josep Melià, ha criticado la "falta de tono reivindicativo" de la presidenta del Govern, Francina Armengol, en su intervención para abrir el debate de política general de la comunidad en el Parlament.
"El tono reivindicativo ha brillado por su ausencia en el REB y el factor de insularidad, con buenas palabras, pero sin concreción", ha dicho Melià tras el discurso de Armengol. "En general grandes palabras vacías de contenido", ha criticado.
Según Melià, la intervención de la presidenta refleja que el Govern "no marca un horizonte claro" ni un "de modelo para las islas", ni se plantea "que se haga justicia y los recursos se queden aquí, donde se han producido".
También ha reprochado a Armengol que no haya dedicado "ni una sola palabra" a la transferencia de competencias desde el estado a Baleares, y ha señalado la "gran carencia de tono reivindicativo" en el Govern.
Según Melià, ha habido "grandes olvidos" en la intervención de la presidenta como el comercio y las necesarias mejoras del modelo turístico.
El portavoz de El PI ha recalcado que, aunque el sector comercial lo está pasando muy mal y ya lo pasaba mal antes de la pandemia, el comercio de proximidad ha merecido "una triste línea", cuando considera que el Govern debería liderar la lucha por mantener este tejido productivo que es el gran generador de empleo en Baleares.
Meliá ha recordado la reivindicación de El PI de crear un observatorio de comercio.
También le ha reprochado que no haya ninguna iniciativa en política fiscal, ni modificaciones o cambios "para intentar suavizar la situación a empresarios o autónomos y que puedan reactivar su economía".
Ha criticado que el Govern lleve 6 años trabajando en la ley turística y en reorientar la actividad turística, sin resultado y ha asegurado que "hay medidas que han sido un fracaso estrepitoso", pero no ha habido ninguna referencia de la presidenta ni a la reconversión de zonas turísticas ni al cambio de usos, cuando no ha habido ni una solución motivada por el decreto del Govern.
Por su parte, la portavoz de Ciudadanos considera que Armengol ha hecho un discurso demasiado triunfalista atribuyéndose como propios éxitos colectivos. Patricia Guasp critica que la presidenta no haya hecho referencia a la precariedad laboral, duda que la recuperación llegue en dos años y arremete también contra la falta de contundencia ante Madrid.
En Més per Menorca lamentan que Armengol no quiera hablar de saturación turística y utilice el eufemismo de reto demográfico. El diputado Josep Castells lamenta que la presidenta no haya propuesto ninguna medida concreta y que dependa de Balears como poner un límite claro a la llegada de visitantes.
Los socios de Armengol dicen que el discurso de la presidenta balear ha dejado clara la diferencia entre la gestión de una salida de la crisis del PP y la de un gobierno de izquierdas. Eso sí, con diferencias y matices, en Més per Mallorca por ejemplo piden más contundencia ante Madrid y en Podemos le reclaman que se deje de apostar por el monocultivo del turismo y se ejecute correctamente la ley de vivienda.