Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Granada, en la mejor situación sanitaria de los últimos 13 meses aunque en alerta ante una sexta ola

La provincia se encamina al control de la pandemia aunque el delegado del Gobierno de la Junta llama encarecidamente a la vacunación a las personas que no han recibido aún ninguna dosis

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, se dirige a los medios de comunicación (ante el resto de delegados) antes de compartir un desayuno de trabajo con los periodistas granadinos / Junta de Andalucia

El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Pablo García, se dirige a los medios de comunicación (ante el resto de delegados) antes de compartir un desayuno de trabajo con los periodistas granadinos

Granada

Granada avanza hacia el control de la pandemia. Las autoridades sanitarias se muestran optimistas aunque piden encarecidamente que las personas aún no vacunadas acudan a su centro más próximo. La tasa provincial sigue bajando. Se sitúa hoy en los 89 puntos. La ciudad de Granada está en 101.

Todas las zonas sanitarias bajan excepto el distrito Norte, por varios brotes en algunos municipios de la comarca de Guadix. La presión hospitalaria sigue bajando en los últimos días aunque este martes puntualmente sube. Tenemos 58 camas ocupadas en los hospitales de la provincia, cinco más que ayer. En la UCI tenemos 17 pacientes, uno más que ayer. El parte informa de un nuevo fallecido, 10 ingresos hospitalarios, y 36 nuevos positivos, una cifra inferior a la del pasado martes.

En general, estamos en la mejor situación sanitaria de los últimos 13 meses. A finales de agosto del año pasado, teníamos un escenario parecido aunque entonces comenzaban a subir los casos de la segunda ola. Ahora estamos bajando de la quinta.

El delegado del Gobierno de la Junta en Granada, Pablo García, se ha mostrado esperanzado. Para consolidar el control de la pandemia, es necesaria la vacunación, especialmente de las personas no inmunizadas entre 20 y 40 años.

Ya se ha alcanzado el 80 por ciento de inmunización entre los jóvenes de 12 a 19 años, por lo menos con una dosis. A día de hoy, ha recibido la pauta completa casi el 77 por ciento de la población total de la provincia.

El responsable del proceso de vacunación en la provincia, Gerardo Pinel, asegura a Radio Baza que es necesario incentivar su vacunación completa para avanzar en la inmunidad de grupo en la provincia. Además, casi 1.500 personas inmunodeprimidas de la provincia ya han empezado a recibir estos días una tercera dosis.

Precisamente en Motril deja este martes de funcionar el pabellón municipal de deportes como centro de vacunación masiva. La alcaldesa García Chamorro ha agradecido el esfuerzo.

El avance de la vacunación es necesario para que el impacto de una sexta ola, si llega, sea mínimo, dice el delegado de la Junta. El delegado ha anunciado que de forma progresiva se irá retomando la actividad presencial en los centros de salud.

En este sentido, el PSOE ha pedido la Junta que acabe con la situación "insostenible" de la atención primaria en Las Gabias y que abra el consultorio de Híjar.

La parlamentaria María José Sánchez Rubio califica de imprescindible que se retome "no solo la presencialidad sino también la calidad" para frenar el trasvase ahora en marcha de pacientes hacia la sanidad privada hartos de esperar. En la mayoría de centros de salud de la provincia la atención sigue siendo únicamente telefónica con citas a una o dos semanas vista.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00