La Kaíta, Esther Merino y Celia Romero, en gala a beneficio mujeres afganas
Con el evento trata de ayudar económicamente a las familias acogidas en calidad de refugiadas en Extremadura

Presentación de gala en solidaridad con mujeres afganas / DIPUTACIÓN DE BADAJOZ (EUROPA PRESS)

Badajoz
La Asociación de Mujeres Flamencas Extremeñas ha organizado, el próximo 27 de septiembre en el Teatro López de Ayala de Badajoz, una gala benéfica en ayuda a las mujeres afganas en la que actuarán 27 artistas flamencas, entre las que destacan La Kaíta, Esther Merino y Celia Romero al cante y Carmen “La Parreña” y Fuensanta Blanco al baile.
Las artistas actuarán desinteresadamente y los beneficios se destinrán a CONVIVE Fundación CEPAIM, que se ocupa de atender las necesidades de los refugiados afganos en España.
Esta iniciativa, impulsada por la cantaora Salomé Pavón, se propone desde el “compromiso, la solidaridad y la concienciación” de una realidad que afecta, sobre todo, a las mujeres e infancia afganas.
El cartel está compuesto también por la propia Pavón y las cantaoras Nane Ramos, Nuria Clavería, Pilar “La Ratita”, Miriam Cantero, Carolina Fernández “La Chispa”, Celeste Montes, Tamara Alegre y Vicky González.
Al baile les acompañarán Zaira Santos, Cristina Delgado, Eva Soto, Manuela Sánchez y Pilar García, mientras que las guitarras serán de Sara Castro, Inma Morales y Mercedes Luján.
El resto de instrumentistas está formado por la trompeta de Jessica Estévez, la flauta de Ostalinda Suárez, la viola de Rosa Escobar, el clarinete de Esther Rodríguez Viñuelas y la percusión de Noelia “La Negri”.
La gala, con una duración de una hora y cuarto, aproximadamente, y un precio de 12 euros, es toda una sorpresa que Pavón no ha querido revelar.
La artista ha unido a sus compañeras flamencas de Extremadura para denunciar con su duende, desde el escenario, la “grave” situación que condena a las mujeres tras el ascenso al poder de los talibanes en Afganistán.
Con el evento trata de ayudar económicamente a las familias acogidas en calidad de refugiadas en Extremadura.
“Es terrible que haya que huir de tu casa, de tu tierra, porque no puedes vivir en libertad”, ha indicado.
Pavón ha agradecido además el apoyo de las instituciones y empresas que colaboran en el evento, así como a sus compañeras por participar de manera altruista en la causa que persiguen.
Por su parte, el coordinador autonómico de la Fundación CEPAIM y presidente de EAPN/Red Europea de Lucha Contra la Pobreza en Extremadura, Mehrad Alizadeh, que trabaja desde hace 25 años en la acogida de refugiados, en especial de mujeres afganas, ha agradecido al pueblo extremeño su “solidaridad”.