La Generalitat considera que hay déficit de suelo educativo en el PGOU de Castelló
Educación ha enviado cuatro informes al Ayuntamiento de la capital de la Plana desde 2015
Castellón
La Conselleria de Educación asegura que ha enviado cuatro informes hasta el momento al Ayuntamiento de Castelló para el futuro Plan General, según fuentes consultadas por Radio Castellón. Los últimos análisis fueron realizados en los meses de junio y julio de este año. El gobierno valenciano ha observado déficit en el suelo dotacional destinado a infraestructuras educativas.
Fuentes consultadas por Radio Castellón han señalado a nuestra emisora que la Direcció General d'Infraestructures Educatives considera que no hace falta ningún informe por su parte, porque han emitido cuatro, el primero en abril de 2015, el segundo en septiembre de 2018 y los dos últimos en junio y julio de este año, en el que especifican déficit de suelo dotacional destinado a infraestructuras educativas.
Las mismas fuentes han explicado que la Conselleria está abierta a colaborar en esta cuestión porque el objetivo de la Generalitat es que el PGOU tenga el suelo educativo necesario.
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Castelló mantiene que está a la espera de dos informes para culminar el proceso de creación de un nuevo Plan General, porque quedan por resolver los de carreteras e infraestructuras educativas.
El concejal de Urbanismo y portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Castelló, el socialista José Luis López, ha valorado de forma positiva el informe favorable que hoy ha emitido la Confederación Hidrográfica del Júcar al Plan General Estructural de Castelló. López ha señalado en declaraciones a Radio Castellón que aún están "pendientes de otros informes como el de Carreteras o el de Educación, que confía que estén en el plazo de tiempo más breve posible".