¿Por qué el socio del Athletic pasa de ir a San Mamés?
El club pone a la venta entre el público en general más de 2000 localidades no solicitadas por el socio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MJSXPZZZZIO7NGYDH67U6VDIY.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
General view inside the stadium prior to the LaLiga Santander match between Athletic Club and RCD Mallorca at San Mames Stadium on September 11, 2021 in Bilbao / Getty Images
![General view inside the stadium prior to the LaLiga Santander match between Athletic Club and RCD Mallorca at San Mames Stadium on September 11, 2021 in Bilbao](https://cadenaser.com/resizer/v2/5MJSXPZZZZIO7NGYDH67U6VDIY.jpg?auth=undefined)
Bilbao
El límite de aforo en los estadios de Euskadi en este inicio de temporada ha destapado una tendencia preocupante entre los socios rojiblancos. Ni ante el FC Barcelona ni ante el Mallorca se llenaron todas las butacas posibles pese a que el número de inscritos superó el de asientos disponibles.
Pero es que el próximo martes, 21 de septiembre, ante el Rayo Vallecano, ni tan siquiera se han inscrito tantos socios como localidades se pueden ocupar. De partida, esto implica que no habrá sorteo. Es más, el Athletic ha puesto a la venta para el público en general las 2146 entradas que no han sido solicitadas por los socios.
En el caso de los dos partidos anteriores disputados en San Mamés, en el partido contra el FC Barcelona fallaron 1201 socios a los que les había tocado entrada por sorteo. Es decir, un 10% de los agraciados no acudió al campo pese a poder hacerlo. Posteriormente, la semana pasada ante el RCD Mallorca, el número fue aún mayor. 1327 socios con entrada decidieron quedarse en casa.
Habrá que ver si en el próximo encuentro que el Athletic jugará como local, el viernes uno de octubre ante el Deportivo Alavés (21:00 horas), la demanda crece. Hasta la fecha, en ninguno de los encuentros el porcentaje de socios interesados en acudir al estadio ha superado el 40% del total con carné rojiblanco. Será el primer partido en el que desaparezcan los condicionantes al sorteo: ya no se reservará un 10% de estas a los socios con mayor antigüedad ni se dará prioridad a quienes no hayan sido agraciados en jornadas anteriores.