Sociedad | Actualidad

El Santos Reyes encabeza la actividad asistencial de los hospitales comarcales de Castilla y León

En el primer semestre de 2021 es el que más intervenciones quirúrgicas y pruebas diagnósticas ha llevado a cabo y el que más primeras consultas y urgencias ha atendido entre los tres centros hospitalarios de su nivel según los indicadores de atención hospitalaria publicados por SACYL

Según este documento a lo largo de este medio año no han podido llevarse a cabo un 4% de las pruebas diagnósticas y un 8% de primeras consultas porque el paciente citado no acude

El Hospital Santos Reyes lidera el número de urgencias atendidas en los hospitales comarcales de Castilla y León en el último semestre / Cadena SER

El Hospital Santos Reyes lidera el número de urgencias atendidas en los hospitales comarcales de Castilla y León en el último semestre

Aranda de Duero

El Hospital de los Santos Reyes de Aranda encabeza las tasas de actividad asistencial entre los centros hospitalarios comarcales de Castilla y León. Según los indicadores de actividad hospitalaria, que SACYL acaba de actualizar en su portal de transparencia, en el primer semestre del año el hospital ribereño ha sido el que mayor volumen de actividad asistencial ha registrado en los denominados hospitales del Grupo I, tanto primeras consultas, pruebas diagnósticas, actividad quirúrgica y urgencias atendidas.

El denominado Grupo I está constituido por los tres hospitales comarcales de Castilla y León, en el que junto al Santos Reyes se encuentran también el Santiago Apóstol de Miranda y el Hospital de Medina del Campo.

Dato a dato: urgencias, cirugías y consultas

En lo seis primeros meses del año el centro ribereño ha atendido 11.294 urgencias frente a las 10.932 de Miranda y las 10.321 de Medina. Es, con diferencia, el que más pruebas diagnósticas realiza (ecografías, mamografías y TAC), acercándose a las diez mil, frente a las 5.600 de Miranda y las 6.600 de Medina.

En cuanto a la actividad quirúrgica los datos muestran una gran diferencia de actividad entre hospitales en cuanto al tipo de intervenciónes: mientras el Hospital de los Santos Reyes es el que menos actividad realiza en los quirófanos, supera muy ampliamente a los otros dos en las intervenciones que lleva a cabo fuera de ellos, de forma que teniendo en cuenta la suma de ambas, el centro ribereño vuelve a ser el que más cirugías lleva a cabo: 4331en total, 1195 en quiorófano y 3136 fuera de él (en Miranda son 1260 y 2838 respectivamente y en Medina 1727 y 873).

En Aranda se ha anulado un 2% de las cirugías programadas, cuando en Castilla y León el porcentaje se duplica.

Y aunque el de Aranda es, de los tres comarcales de la región, el que menor número de consultas externas atendió durante la primera mitad del año, lidera la tasa de primeras consultas, aquellas con las que se abren procesos médicos o quirúrgicos, por lo que son las mas importantes al marcar la frecuentación de las consultas sucesivas en función de la valoración de la patología por parte del profesional. Los servicios médicos del hospital de los Santos Reyes atendieron en esos seis meses alrededor de 31.000 consultas de enero a junio, de las que 12.000 fueron primeras consultas. Tanto en Miranda como en Medina atendieron casi 35.000 consultas en total, pero de ellas, en ambos casos las primeras consultas fueron poco más de 11.000.

Llama la atención que casi la cuarta parte de estas primeras consultas han tenido que reprogramarse, una circunstancia en la que, según fuentes hospitalarias influye mucho la gran rotación de profesionales que experimenta el hospital muchos de cuyos sericios tienen unas cortísimas plantillas, en las que la baja o traslado de un solo profesional las deja mermadas a la mitad.

Por lo que se refiere a las consultas preferentes, la tasa de atención de los servicios del hospital comarcal es idéntica a la media regional: un 59% de atienden antes de 15 días. Entre los hospitales comarcales lidera la tasa el hospital de Miranda de Ebro con un 63% de estas consulas preferentes atendidas antes de dos semanas.

Listas de espera

Por lo que se refiere a las listas de espera quirúrgicas, el hospital de Medina del Campo es el que se encuentra en una mejor situación dentro de los comarcales, con una tasa de 7,5 pacientes en lista de espera por cada 1.000 habitantes de su zona de referencia. El Santos Reyes le sigue de cerca con una tasa de 8,7 pacientes en lista de espera por cada 1.000 habitantes, lo que coloca al hospital ribereño como el cuarto mejor situado de los 14 centros hospitalarios de SACYL, cuya media es de 18,7 pacientes en lista de espera por cada 1.000 habitantes.

La influencia de otros actores: los pacientes y la Atención Primaria

La actividad asistencial también se ve influida por el comportamiento de los pacientes: según estos indicadores de SACYL hay un 8% de pacientes que no acuden a la primera consulta a la que se les cita, mientras que un 4% de los citados a una prueba diagnóstica no se presentan para someterse a ella. La media en Castilla y León es de un 7% y un 5% respectivamente.

Y aunque se trata de datos que analizan como es la actividad hospitalarias, uno de ellos habla muy bien de la eficacia de la Atención Primaria en la comarca, puesto que de las urgencias que atiende el Santos Reyes solo un 10% son derivadas desde los centros de salud, cuando en los hospitales de Castilla y León la media está en el 24%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00