Urtaran apuesta por congelar el IBI y subir un 3% las basuras y el agua
El Gobierno municipal va a aprobar esta semana su propuesta de impuestos y tasas para el próximo año

El Ayuntamiento va a iniciar el debate sobre las ordenanzas fiscales de 2022 / CADENA SER

Vitoria
El Gobierno de Urtaran ya tiene hoja de ruta para los impuestos y las tasas de 2022. Esta semana va a aprobar la propuesta que tendrá que negociar con los grupos de la oposición (necesita un voto para sacar adelante su plan) y este lunes ya ha avanzado sus líneas maestras: congelación de impuestos y una subida del 3% en las tasas y precios públicos.
Esto quiere decir que, de salir adelante los planes de Urtaran, el IBI y el impuesto de vehículos no subirían el próximo año, pero la factura de Amvisa y las basuras lo harían un 3%.
CONGELACIÓN: IBI, impuesto de vehículos, IAE, plusvalías y construcciones, instalaciones obras.
ENCARECIMIENTO DEL 3%: Basuras, agua, grúa municipal, cursos en centros cívicos, instalaciones deportivas municipales, etc (consultar lista completa de tasas y precios públicos).
Incremento más atenuado en servicios sociales
La subida no será tan fuerte en los precios públicos del departamento de Políticas Sociales: Servicio de Ayuda a Domicilio, reparto de comidas a domicilio, el precio público de comedores, viviendas comunitarias, residencias, etc.
En este caso, la subida propuesta es del 1,5%.
"Somos responsables con las familias y con el Ayuntamiento"
Con este planteamiento el Gobierno municipal pretende mantener un equilibrio entre no afectar a las economías domésticas y no perjudicar los ingresos de las arcas públicas. La decisión de congelar los impuestos -dos tercios de los ingresos municipales en las ordenanzas fiscales- obedece a la premisa de "no generar más cargas a la ciudadanía gasteiztarra", ha explicado el concejal de Hacienda, Iñaki Gurtubai.
Según el concejal, las tasas y precios públicos sí se encarecerán para intentar combatir la "conocida brecha que existe entre el coste de los servicios y la recaudación de tasas". El aumento del 3% está basado en el IPC interanual a fecha agosto de 2021, un 3,3%.

Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...