Sociedad | Actualidad
Transporte marítimo

El sector del transporte marítimo solicita que la reserva de las Islas Atlánticas esté operativa todo el año

Aseguran que es una anomalía que, existiendo este sistema, éste deje de funcionar en temporada baja, sometiendo al visitante a una incertidumbre e inseguridad sobre el modo de viajar

Imagen de archivo de un barco en Cíes / Mar de Ons

Imagen de archivo de un barco en Cíes

Vigo

Empresas del sector de transporte marítimo solicitan que la Central de Reservas del Parque Nacional Illas Atlánticas esté operativa los 365 días del año. Las navieras están preocupadas por el proceso de gestión de los visitantes que quieren acceder a partir del 16 de septiembre, a las islas del Parque Nacional, especialmente a las Islas Cíes e Isla de Ons.

En un comunicado, aseguran que es una anomalía que, existiendo una Central de Reservas, ésta deje de funcionar a partir del 16 de septiembre y no se incluyan los distintos tipos de accesos recogidos en el PRUG, sometiendo al visitante a una incertidumbre e inseguridad sobre el modo de viajar en esta temporada, precisamente cuando se quiere desestacionalizar el turismo; esta forma de proceder únicamente disuade y desalienta al visitante de su intención de visitar el Parque Nacional fuera de los meses de julio y agosto.

La Xunta puso en marcha un nuevo sistema de acceso hace tres años, que día de hoy sigue sin incluir todos los tipos de visitas, y por ejemplo a los visitantes que quieren viajar a las islas del Parque Nacional a partir del 16 de septiembre no se les permite tramitar su autorización directamente en la Central de Reservas de la Xunta de Galicia, obligándoles a acudir a un procedimiento a través de cada naviera, para que éstas de forma manual soliciten autorización por cada pasajero, que la Administración no confirma hasta pasados varios días con lo que ni los visitantes ni las navieras pueden conocer en ningún momento el cupo disponible y las plazas que restan para completarlo en tiempo real para cada día y en consecuencia no pueden planificar su viaje con antelación aun cuando quieran reservar con mucha anticipación. Las navieras califican este procedimiento como arcaico, poco transparente e impropio del S. XXI. El momento y los criterios para conceder las autorizaciones después del 16 de septiembre en temporada baja, así como las plazas disponibles, es un misterio que permanece oculto para los consumidores y las navieras, y que solamente conoce el Parque Nacional.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00