Sociedad | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

La Ordenanza de Convivencia contempla multas de 750 euros por hacer grafitis en València

Se tipificará como infracción leve cualquier pintada o grafiti que provoque una degradación visual del espacio público

Foto de archivo / Getty Images

Foto de archivo

Valencia

El borrador de la nueva Ordenanza de Convivencia que ha desarrollado el área de Protección Ciudadana que dirige el concejal Aarón Cano reserva un capítulo específico a la protección del patrimonio urbano tanto público como privado frente a las pintadas, los grafitis y otras expresiones gráficas. El documento tipifica como infracción leve cualquier pintada o grafiti que provoque una degradación visual del espacio público y establece sanciones que pueden alcanzar los 750 euros.

El documento prohíbe en su articulado realizar cualquier tipo de grafiti, pintada, mancha, garabato, escrito, inscripción o grafismo con cualquier material (tinta, pintura, adhesivos, pegatinas, stickers, vinilos, materia orgánica o similares) o bien rayando la superficie sobre cualquier elemento del espacio público. Y considera susceptibles de sanción las pintadas o los grafitis que se realicen en los elementos de transporte ya sean de titularidad pública o privada, las paradas, las marquesinas y demás elementos instalados en el espacio público, en los elementos de los parques y jardines públicos, en las fachadas de los inmuebles públicos o privados y en las señales de tráfico, de identificación viaria o cualquier otro elemento del mobiliario urbano, ha explicado el concejal, Aarón Cano.

Aarón Cano: "El respeto por el patrimonio, por el mobiliario urbano, será uno de los elementos fundamentales en la ordenancia de convivencia"

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Entre las novedades del artículo que tiene como objetivo frenar las acciones que provocan una degradación visual del entorno urbano figura que los agentes de la Policía Local podrán requerir a los infractores a restaurar y limpiar de manera inmediata los bienes dañados. En el documento, de hecho, se estipula que los policías podrán retirar e intervenir cautelarmente los materiales o medios empleados para realizar la pintada o grafiti y, si por las características de la expresión gráfica, el material o el bien afectado fuera posible la limpieza o restitución inmediata a su estado anterior, los agentes conminarán personalmente a la persona infractora a que proceda a su limpieza sin perjuicio de la imposición de las sanciones correspondientes.

Finalmente, el borrador de la nueva Ordenanza de Convivencia incide que en el caso de que la infracción fuera cometida por menores de edad, serán los padres, tutores, curadores, acogedores o guardadores legales quienes respondan solidariamente de los daños y perjuicios ocasionados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00