Los vecinos contra la decisión municipal de mantener la ampliación de terrazas
El Ayuntamiento de València mantendrá las ampliaciones de las terrazas para compensar la restricción del 30% de aforo que todavía se impone a los establecimientos de hostelería con motivo de la pandemia

Entrevista a Lucia Beamud, Manuel Espinar y Toni Cassola
15:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La concejala de Espacio Público del Ayuntamiento de València, Lucia Beamud, explica en Hoy por Hoy Locos por Valencia, la decisión municipal de mantener las ampliaciones de las terrazas para compensar la restricción del 30% de aforo que todavía se impone a los establecimientos de hostelería con motivo de la pandemia de covid-19. Tal y como se acordó en mayo de 2020, estas ampliaciones serán temporales hasta que dejan de existir limitaciones.
Una medida que, según Manuel Espinar, presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), acoge la medida como una buena noticia para un sector que ha padecido dos cierres y sigue sufriendo duras restricciones. Más aun, ahora que las buenas temperaturas invitan a ocupar las terrazas.
Espinar recuerda que de cada cuatro empresas que entran en concurso de acreedores, tres son de hostelería y todas con menos de 10 trabajadores.
Por su parte, Toni Cassola, vocal de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, muestra su descontento con esta ampliación, recordando lo que están padeciendo en muchos barrios de la ciudad, como por ejemplo en la plaza de Honduras este fin de semana.
Considera que hay un desgobierno considerable en el uso del espacio público de València. Reclaman un plan de inspección y no sólo actuaciones de la Policía Local.
Al respecto, Lucía Beamud recuerda que el Servicio Municipal de Inspección, en colaboración con la Policía Local de la ciudad, llevarán a cabo a partir de los próximos días una campaña contundente de inspecciones en los espacios más tensionados de la ciudad en lo referente a las terrazas, que son Ruzafa, Ciutat Vella, el Cedro y plaza Honduras.
El objetivo es que se respeten escrupulosamente las normas establecidas para las ampliaciones de las terrazas de manera que disminuyan las quejas que últimamente se han producido por parte de los vecinos y recuerda que las sanciones por incumplimiento de las ordenanzas de terrazas oscilan entre 700 y 3.000 euros.