Política | Actualidad

La Gran Vía de Murcia se cerrará al tráfico rodado todos los domingos desde octubre

Es una de las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Murcia para favorecer la movilidad sostenible y concienciar sobre el impacto del vehículo privado

Imagen del cierre de la Gran Vía de Murcia al tráfico rodado en mayo de 2020 / Marcia Guillén (EFE)

Imagen del cierre de la Gran Vía de Murcia al tráfico rodado en mayo de 2020

Murcia

Entre el 16 y el 22 de este mes de septiembre se celebrará la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema "Por tu salud muévete de forma sostenible" para lo que el Ayuntamiento de Murcia ha diseñado una serie de actividades para favorecer la movilidad sostenible entre los ciudadanos.

El alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha anunciado que una de las medidas más relevantes para favorecer esa movilidad y evitar el uso del transporte privado, es el cierre de la Gran Vía de Murcia durante todos los domingos a partir del próximo mes de octubre.

Este proyecto nace como una experiencia piloto con el objetivo de, si es bien aceptado por parte de los ciudadanos y goza de éxito, poder ampliarlo a otros días de la semana como los sábados.

Del mismo modo, el cierre al tráfico rodado de la Gran Vía abre la posibilidad de que en el futuro esta medida se amplíe a otras calles y avenidas, tanto de la ciudad de Murcia como de las pedanías.

En estos momentos se siguen ultimando los detalles acerca de este proyecto piloto, como el horario en el que se restringirá el tráfico rodado en la principal arteria de la ciudad de Murcia.

Durante la celebración de la Semana de la Movilidad se señalizarán los carriles de autobús segregados, se realizará una ruta en bicicleta por la huerta de Alquerías y otra a pie por Monteagudo y El Esparragal.

El día 17 se presentarán los proyectos de movilidad sin barreras y accesibilidad universal que tiene previstos el Consistorio y los días 18 y 19 se celebrarán sendas rutas en bici y a pie por la huerta.

El día 20 se darán a conocer los nuevos proyectos de parques saludables, el 21, los de puesta en marcha de aparcamientos reservados para vehículos sostenibles en pedanías, y el 22 habrá conciertos itinerantes en las paradas de autobús, entre otras actividades.

Serrano ha insistido en el objetivo de que estas iniciativas de movilidad sostenible perduren en el tiempo para reducir la dependencia que actualmente tienen los ciudadanos del vehículo privado.

De hecho, buena parte de los fondos europeos “Next Generation”, puestos en marcha a raíz de la pandemia del coronavirus, que solicitará el Ayuntamiento irán enfocados en la línea de mejorar el transporte público y los carriles bici.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00