Ya hay cartel para las Fiestas de San Lucas de Jaén
El ilustrador y diseñador gráfico, Jaume Gubianas Escudé, es quién se ha llevado el gato al agua con su cartel 'Atlante' en una decisión adoptada por unanimidad del jurado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJS6N3WBKZMB3BGNDZG7XGPRHM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Este es el diseño escogido para el Cartel de las Fiestas de 'San Lucas' para este año 2021 marcado por la pandemia / Ayuntamiento de Jaén
![Este es el diseño escogido para el Cartel de las Fiestas de 'San Lucas' para este año 2021 marcado por la pandemia](https://cadenaser.com/resizer/v2/JJS6N3WBKZMB3BGNDZG7XGPRHM.jpg?auth=undefined)
Jaén
Ya hay cartel para las Fiestas de San Lucas. El ilustrador y diseñador gráfico, Jaume Gubianas Escudé, es quién se ha llevado el gato al agua con su cartel ‘Atlante’ en una decisión adoptada por unanimidad del jurado. Y no era fácil, porque se habían presentado 97 diseños a esta edición. Gubianas ha sido galardonado en numerosas ocasiones por sus obras gráficas y diseños originales, además de obtener numerosos premios de carteles anunciadores de fiestas. Nació en 1966 y ya lleva más de un cuarto de siglo creando diseños y marcas de productos para empresas. También ha sido ilustrador de varias de las principales editoriales del país.
El Ayuntamiento de Jaén, a través del Patronato Municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, ha anunciado el fallo del concurso del cartel anunciador de las próximas fiestas de San Lucas 2021 y se ha valorado “la representación de la ciudad, la originalidad e idoneidad, así como el equilibrio compositivo entre la creatividad, la calidad artística y estética del diseño presentado, además de su adaptabilidad a su posterior edición técnica de impresión gráfica”.
No será una Feria al uso propiamente dicha, por culpa de la pandemia de coronavirus. Pero ya será algo más que lo que se vivió en 2020. Desde el consistorio se resalta que es “un cartel que supone una representación monumental de la ciudad de Jaén, recogiendo en la falda de una mujer bailaora a la vez que atlante, la Catedral, el Castillo de Santa Catalina, los Baños Árabes e incluso la fachada del Ayuntamiento, el lagarto de La Magdalena, el Teatro Infanta Leonor y la plaza de Toros”. Hay una factura gráfica “que entra en las nuevas tendencias del diseño actual y que innova en la representación iconográfica de nuestro patrimonio y de la ciudad de Jaén, con un carácter festivo y haciendo un guiño simpático a la leyenda de un posible origen de la ciudad”.