Actualidad

El Ayuntamiento de El Provencio hace un llamamiento ante la falta de alquiler

En la actualidad hay familias interesadas en irse a vivir a la localidad, pero la falta de viviendas habilitadas está dificultando la lucha contra la despoblación

Archivo - Un hombre introduce una llave en la cerradura de la puerta de una vivienda. / Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Un hombre introduce una llave en la cerradura de la puerta de una vivienda.

Las Pedroñeras

El Ayuntamiento de El Provencio hace un llamamiento a sus vecinos y vecinas. Como venimos contado, el municipio ha iniciado una lucha contra la despoblación que está dando sus frutos. Varias familias ya se han ido a vivir al municipio en parte, por el trabajo realizado en el Vivero Tecnológico. Además, José Manuel Triguero, concejal de Promoción Económica, comentaba a inicios de mes que unas 20 familias estaban visitando estos meses el pueblo para ver qué posibilidades tienen de irse a vivir allí.

"De los que han venido tenemos, por lo menos, a 7 que tienen previsto quedarse", dice el concejal. Afirma, además, que otras familias llegan "con la intención de montar su negocio aquí y que ya se han quedado". Por otro lado, afirma que "a lo largo de este mes vendrán otras 6 ya con previsión de escolarizar también a sus niños".

Por lo tanto, el problema no es ahora de falta de reclamos, sino más bien de infraestructura. Un “cuello de botella”, así califica Triguero a la falta de vivienda en alquiler que se están encontrado. Hay más familias interesadas en residir en el pueblo que vivienda disponible, por lo que hacen un llamamiento a los vecinos para que apuesten por rehabilitar sus viviendas o locales.

"En una zona como la nuestra, donde se ha acostumbrado a otro tipo de alquileres, la gente aún está reticente a ofrecer esas viviendas en alquiler. Yo les digo que es un buen momento para emprender esas obras que se necesitan", subraya el concejal.

En este sentido desde el consistorio informan, además, de que se está trabajando en la bonificación de las licencias de obra, “siempre y cuando cumplan con unos determinados requisitos para rehabilitar”, afirman.

Dicen que también se bonificarán inversiones industriales para crear más tejido empresarial.

María José Lara Parra

María José Lara Parra

Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00