Actualidad

En Ciudad Real estás a tiempo de engancharte: hay 3000 plazas disponibles

Se estrenan 6 ciclos formativos y todavía pueden matricularle en los cursos de especialización, el master de la Formación Profesional

Imagen de archivo de alumnado en un ciclo formativo de Cocina / Cadena SER

Imagen de archivo de alumnado en un ciclo formativo de Cocina

Ciudad Real

Este lunes se incorpora a las aulas el alumnado de la Formación Profesional, que sigue creciendo de forma espectacular en la región dónde se ofertan más de 50.557 plazas y casi mil ciclos formativos (930).

 Al contrario de lo que ha ocurrido en Madrid, donde cientos de jóvenes se han quedado sin plaza en la región, en Castilla La Mancha quedan  todavía plazas para engancharse a algunos ciclos formativos.

En provincias como Ciudad Real se han ofertado 13.000, casi 1500 a distancia  y se han matriculado, hasta ahora, -todavía está abierto el plazo-  unos 10.000 alumnos y alumnas; quedan todavía disponibles unas 3000, según explica el delegado de Educación José Caro.

José Caro, delegado de Educación

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las cifras rebelan que la FP sigue ganando adeptos. En Ciudad Real se ofertan 62 proyectos de FP dual, que alterna la formación teórica y práctica en empresas así como 245 ciclos formativos, 6 más que el año pasado que son la novedad.

6 ciclos formativos nuevos

Se trata del ciclo de Grado Superior de Acondicionamiento Físico en el Hernán Pérez del Pulgar de Ciudad Real; ciclo de Grado Medio de Mantenimiento Electromécanico en el IES Azuer de Manzanares; ciclo de Grado Superior de Automoción en el  IES Francisco García Pavón de Tomelloso; Mantenimiento de instalaciones térmicas y fluidos en el Virgen de Gracia de Puertollano, Agrojardinería y Composiciones florales en el IES Estados del Duque, Malagón y Animación Sociodeportiva en Ciudad Real, además ciclo de Grado Superior de Administración y Finanzas, a distancia, en el IES Maestre de Calatrava de la capital.

Jose Caro, delegado de Educación

00:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El delegado de Educación José Caro ha destacado además la implantación de los "cursos de Especialización", que permiten completar la formación de quienes ya tienen un título de FP . Ahora precisamente deben formalizar las matrículas.

Fachada del IES "Santa María de Alarcos" de Ciudad Real

Fachada del IES "Santa María de Alarcos" de Ciudad Real / Google maps

Fachada del IES "Santa María de Alarcos" de Ciudad Real

Fachada del IES "Santa María de Alarcos" de Ciudad Real / Google maps

Reitera el esfuerzo del gobierno regional por potenciar unas enseñanzas que ahora sí empiezan a tener un mayor reconocimiento social, dada su alta empleabilidad.

Cursos de Especialización

Cursos innovadores donde se les brinda la oportunidad, una vez finalizada la FP, de especializarse antes de su inserción en el mercado laboral. Es el caso del IES Santa María de Alarcos, donde se mantiene la familia profesional de Hostelería y turismo, un ciclo muy demandado. Este año arranca en horario vespertino el curso de especialización en "Panadería y bollería artesanal" que ha suscitado también mucho interés, según señala Julio Gómez su director.

 El IES Maestre de Calatrava ofrece tres de ellos, como Desarrollo de Videojuegos y realidad virtual; Inteligencia artificial y Big data o Mantenimiento y Seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos. Además en el IES "Santa María de Alarcos" de Ciudad Real el alumnado puede completar su formación en Panaderia y bollería artesanal.

También siguen en alza los grados de la FP dual, donde se ha realizado una notable inversión para la adquisición de simuladores profesionales de Madera Mueble y Corcho, Fabricación Mecánica, Agraria y Emergencias Sanitarias así como gafas de realidad virtual. El gobierno de Castilla La Mancha ha invertido más de 3,1 millones de euros para renovar el equipamiento de los centros educativos.

La FP este año se completa con la puesta en marcha de 8 aulas de emprendimiento para potenciar la autonomía y sensibilizar al alumnado sobre el autoempleo y se van a crear aulas de tecnología aplicada para desarrollar tecnologías relacionadas con la impresión y escaneado 3D, redes inteligentes colaborativas, wifi 6 o conectividad 5G.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00