Convenio para optimizar recursos de usuarios de servicios sociales
El Ayuntamiento de Jaén, a través del patronato de asuntos Sociales, y Cruz Roja española en Jaén han suscrito este acuerdo por el que ambas entidades podrán cruzar y compartir datos de usuarios para no duplicar esfuerzos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX7ABZZ64VOZJCRTGXQM4MJVOU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El presidente de Cruz Roja en Jaén, José Boyano, habla con Ángeles Díaz, concejala de Políticas Sociales / Ayuntamiento de Jaén
![El presidente de Cruz Roja en Jaén, José Boyano, habla con Ángeles Díaz, concejala de Políticas Sociales](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZX7ABZZ64VOZJCRTGXQM4MJVOU.jpg?auth=undefined)
Jaén
Convenio para optimizar recursos de usuarios de servicios sociales. El Ayuntamiento de Jaén, a través del patronato de asuntos Sociales, y Cruz Roja española en Jaén han suscrito este acuerdo por el que ambas entidades podrán cruzar y compartir datos de usuarios para no duplicar esfuerzos y optimizar los recursos disponibles para personas y familias en situación de vulnerabilidad social. Es un acuerdo similar al firmado recientemente con Cáritas con el objetivo de que las entidades del tercer sector puedan trabajar con el Ayuntamiento de forma más coordinada.
Este convenio se hace con arreglo a lo marcado por la Ley de Protección de Datos, según exponía Ángeles Díaz como concejala de Políticas Sociales. “Permitirá dar dignidad a la atención a las personas, compartir esos datos que obtienen los técnicos de personas con vulnerabilidad, que nos piden ayuda para salir de situaciones dramáticas para mejorar la atención de la administración y de la entidad. Se trata de que voluntarios y técnicos de Cruz Roja compartan con el Patronato Municipal de Asuntos Sociales su trabajo, cruzar datos y documentación entregada en entrevistas y en ventanilla para ayudas, con lo que no duplicamos esfuerzos y atención y además las personas y familias se sienten mejor al no tener que contar los mismo problemas una y otra vez”.
Permite igualmente el cotejo de esos datos para avanzar en un objetivo común con el consistorio, tal como subrayaba el presidente de Cruz Roja en Jaén, José Boyano. “Permitirá la reducción de las tasas de desempleo en la ciudad, para lo que se ponen en marcha acciones formativas que mejoran la empleabilidad. Con un mejor conocimiento de los perfiles derivado de compartir esta información las posibilidades de inserción laboral que surjan permiten afinar aún más a los posibles beneficiarios”.