Fútbol | Deportes
Fútbol

1-1. La UD Ibiza sigue sin conocer la derrota en Segunda División

El equipo ibicenco pudo ganar en el campo de la Ud Las Palmas aunque pagó su esfuerzo en el tramo final de partido

Una imagen del partido / La Liga SmartBank

Una imagen del partido

Ibiza

La Ud Ibiza sigue sin morder el polvo desde que arrancó la Liga SmarBank. También ha puntuado en el campo de la UD Las Palmas, uno de los equipos más poderosos de la categoría por la nómina de estrellas en su plantilla. Pero frente a nombres ilustres los ibicencos han vuelto a apelar a la personalidad que siempre pide su entrenador  Juan Carlos Carcedo y se han mostrado como un bloque compacto y duro de roer y capaz de resistir en los peores momentos del choque.

El Ibiza se ha avanzado en el marcador, ha tenido la sentencia en la segunda parte y después de una fase en la que se ha visto claramente superado y muy exigido tras la igualada local ha vuelto a ofrecer una versión buena en los últimos minutos de partido. Debut interesante de Diop que ha jugado su primeros minutos con la camiseta celeste. Ya son cinco jornadas sumando y la demostración de que a los rivales les costará mucho sudor doblegar a la escuadra ibicenca.  La afición  sonríe y tiene motivos. La felicidad siempre es una elección así que lo mejor es elegir ser feliz. El Ibiza ha sumado cinco puntos en los tres desplazamientos que ha realizado y en plazas muy exigentes.

Hay sudokus más fáciles de resolver que acertar el once inicial por el que se decanta Juan Carlos Carcedo en los partidos. Pero, también hay cosas que se saben. El técnico del Ibiza tiene confianza plena en su muro defensivo. Otra vez Grima y Morillas en los laterales y Rubén y Goldar como centrales.  Se evidencia también que de los fichajes Bogusz, es intocable en el once aunque haya entrenado menos esta semana por su convocatoria con la selección polaca. Lo que parecía evidente también es que había que reforzar la medular por el potencial ofensivo de los amarillos. Así que Appin ha salido de inicio con Javi Pérez y el faro Manu Molina. Y en ataque los gambeteos y las ganas de encarar de Nono la pasada jornada le han dado la titularidad con Castel como hombre más avanzado.

Por su parte Pepe Mel no se ha guardado nada con Jesé, Peñaranda, Pejiño y Viera en el once titular.

El choque arrancó con empuje local aunque el Ibiza adelantaba la línea defensiva para hacer más pequeño el campo. El dominio local generó una ocasión clara a los 4 minutos con una buena combinación que prolongó Jesé en la frontal para ceder a Pejiño y su remate dentro del área lo rechazó con una mano salvadora Germán mandando el balón a córner. La iniciativa era amarilla, con los extremos ibicencos, Bogusz y Nono multiplicándose en tareas defensivas. 

Pero el fútbol es imprevisible, a los 13 minutos error grave de los locales sacando el balón jugado de su área. El Ibiza adelantó su presión y lo que vino fueron dos destellos de calidad, Nono robó la pelota y filtró un pase perfecto al punto de penalti, allí Castel hizo el reso golpeando con el exterior al fondo de la red con un toque de distinción. Los ibicencos encontraron el gol antes que el juego y a partir de ese momento se dedicaron a intentar enfriar el partido a pesar del empuje de Las Palmas. Viera tiró de galones y tomó el mando del choque, pero el Ibiza se mostraba firme atrás, con ayudas por fuera para evitar que Peñaranda o Pejiño desbordaran por los extremos, mientras que Jesé estaba bien controlado por Rubén y no aparecía. 

La pelotaba merodeaba las inmediaciones del área ibicenca, pero sin claras ocasiones. Solo una colada por banda del lateral Cardona con un remate al exterior del palo. El Ibiza seguía a lo suyo, tratar de dormir el partido con algún acelerón de Nono siempre vertical por su banda derecha. Un centro suyo generó una buena ocasión, pero tras el control de Bogusz se perfiló para el remate y su disparo se fue muy alto.

En la recta final del primer tiempo volvió a apretar el equipo de Mel pero sin claridad y sin desordenar el entramado defensivo del Ibiza. Faltas al borde del área y saques de esquina que no tenían consecuencias y se llegó al descanso con ventaja celeste.

Y en el arranque del segundo tiempo, el Ibiza volvió a salir enchufado y presionando la salida de balón de Las Palmas y tuvo la sentencia. Tras un robo de Nono en la medular con un pasde en corto a Appin que se desplegó en ataque sorteando una tarascada y dejando un balón perfecto a Bogusz en la  frontal, el polaco  golpeó con la izquierda por encima del larguero cuando lo tenía todo a su favor. Una ocasión  muy clara y el fino mediapunta del Ibiza volvió a fallar en la definición.

Los locales estaban desconcertados en esa fase sin aparecer sus jugadores más desequilibrantes y el Ibiza estaba cada vez más cómodo en el campo, adelantando su defensa, haciendo incurrir en errores constantes en las entregas a las Palmas.  Carcedo le pide personalidad a su equipo y en el campo se demuestra semana. Buscando todavía más mordiente arriba, el técnico ibicenco retiró del campo a Appin que hizo un gran gran partido en defensa pero que estaba exhausto por erl despliegue físico exhibido para colocar a otro de sus comodines, Ekain, retrasando la posición de Javi Pérez .  El balón se movía siempre lejos del área  ibicenca y los amarillos eran incapaces de generar juego.

Pero nunca se puede cantar victoria antes de tiempo, porque una acción aislada lo cambia todo. El técnico local quitó del campo a un inédito Viera en el segundo tiempo buscando cambiar el sistema de juego y cuando peor estaba Las Palmas igualó el partido en una buena acción de Pejiño marchándose de Grima y el balón lo remachó Moleiro  que acababa de entrar en el campo, con un certero disparo pegado al palo  que no pudo tener un estreno más afortunado.

Los locales despertaron con la igualada y el Ibiza que había estado muy cómodo empezó a  sufrir de lo lindo. Carcedo buscó más consistencia atrás dando entrada a Cifuentes y a Diop que debutaba con su nuevo equipo por Pérez y Nono que se marchó cojeando.

Germán volvió a aparecer para salvar a los suyos en los peores momentos del equipo en todo el encuentro.  Las Palmas avasallaba forzando saques de esquina y durante unos minutos el Ibiza no olió la pelota. La solución volvió a estar en el banquillo con la entrada de Davo y de Herrera que dieron más frescor en ataque, la pesencia de Diop se notó tambien en la zona ancha y esto propició  que los amarillos no se fueran tan alegremente al ataque.

No hubo más ocasiones claras en ninguna de las dos porterías y el reparto de puntos hizo justicia a lo que se vio en el campo.  Para el Ibiza queda la buena imagen durante la mayor parte del encuentro y el invicto en la clasificación. Algo de lo que solo pueden presumir el líder Sporting de Gijón y el  Tenerife que juega mañana.

Hay cosas a los que habrá que dejar de llamarlas sueño y llamarlas simplemente plan. Y el plan funciona a las mil maravillas

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00