La paradoja de la FP en Castilla-La Mancha: los ciclos que agotan plazas no son los que más salidas tienen
La directora general de FP asegura que cada año sobran unas 2.000 vacantes y que hasta el final se puede optar a un ciclo

Imagen de archivo / JCCM

Toledo
El Defensor del Pueblo está investigando la falta de plazas públicas en Formación Profesional en Madrid y Cataluña. En Castilla-La Mancha todos los años sobran plazas aunque hay ciclos muy demandados, que curiosamente, no son los que más empleabilidad tienen.
En 'SER Castilla-La Mancha' hemos hablado con Maite Company, directora general de FP, que ha explicado, todos los años quedan unas 2.000 vacantes en la región.
Añade que hay ciclos muy demandados, que agotan plazas, pero que en los ciclos con mayor salida profesional suelen quedar vacantes, por ello, pide a la gente "que se informe muy bien de lo que ofrece la Formación Profesional". Pone como ejemplo el ciclo de 'Formación Mecánica', con plazas que sobran cada año y que tiene buena empleabilidad.
Recuerda que cada año, cuando termina el plazo de matrícula, se informa en el portal de FP de la Consejería de Educación, de todas las plazas que quedan vacantes en los diferentes ciclos; en ese momento, cualquier persona que cumpla con los requisitos puede ir al centro correspondiente a matricularse.
La tasa de empleabilidad de la F.P. en España se sitúa en el 42,2 % superando a los estudios universitarios que se encuentra en el 38,5 % según datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE.
Daniel Rodríguez González
Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...