Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Asturias relaja las medidas COVID con la apertura de barras y ocio nocturno hasta las cuatro de la madrugada

El Ejecutivo contempla la posibilidad de que la prohibición de fumar en terrazas sea definitiva

Octubre será el momento para revisar la normativa de grupos burbuja en los colegios que no permiten a los niños mezclarse en los recreos

Una terraza recogida en Avilés. / Getty Images

Una terraza recogida en Avilés.

Asturias

Un año y dos meses después, Asturias volverá a permitir el uso de las barras en bares con la única condición de que se mantenga un metro y medio de distancia de seguridad. El Gobierno del Principado ha dado luz verde a la relajación de medidas COVID aunque dicha zona no estará todavía abierta para los locales de ocio nocturno. El sector sí verá, en cambio, como se amplian sus horarios hasta las cuatro de la madrugada. El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, también ha detallado cómo queda el número de integrantes por mesa. 

Rafael Cofiño, director general Salud Pública, relajación medidas

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La prohibición de fumar en las terrazas se mantiene sin fecha de supresión a la vista. De hecho, el Ejecutivo no descarta que la medida implantada por la pandemia pueda tener vigencia más allá de la crisis sanitaria.

Rafael Cofiño, director general Salud Pública, prohibición fumar terrazas ¿definitivo?

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hostelería

En la hostelería y la restauración se autorizan mesas con un máximo de diez personas en el interior de los locales (al igual que en el exterior). En cuanto al horario de cierre, será el que determine su licencia de apertura. El presidente de la patronal, José Luis Álvarez Almeida, se ha mostrado satisfecho por la relajación de la normativa y ha apostado por seguir trabajando en recuperar la normalidad. 

José Luis Álvarez Almeida, pte OTEA, aplaude nuevas medidas

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ocio nocturno

Para los locales de ocio nocturno, el horario de cierre se eleva hasta las cuatro de la madrugada. Se permite la apertura de los interiores, con un máximo de seis personas por mesa, bien sea sentadas o de pie. La distancia mínima entre sillas de diferentes mesas queda fijada en un metro y medio. Para el acceso al interior se recomienda que se establezcan reservas previas. En el exterior, el máximo de personas por mesa será diez. Asimismo en interiores, teniendo riesgo de estos espacios, se recomienda la reserva previa. Sigue siendo obligatorio el uso de sistemas de medición de CO2 y sistemas de ventilación adecuadas.

Actuaciones musicales en directo

Se autorizan las actuaciones musicales en directo en locales dotados con la licencia correspondiente. Será obligatorio guardar un perímetro de distancia mínima de cuatro metros respecto al público. El aforo será el que corresponda a cada local con el público sentado y respetando la distancia de seguridad. Además, en celebraciones en establecimientos de hostelería y instalaciones se autorizan los bailes en el exterior, siempre que se use mascarilla y se garantice una superficie mínima de 2,25 metros cuadrados por persona.

Cines, teatros, auditorios...

En cines, teatros, auditorios, circos de carpa y espacios similares la actividad se podrá desarrollar con su aforo propio. Si cuentan con asientos fijos, debe haber al menos una silla de distancia en la misma fila entre distintos grupos de convivencia estable. Si, por el contrario, no cuentan con asientos fijos, se debe guardar una separación de metro y medio entre las sillas ocupadas por distintos grupos de convivencia estable. En el exterior, se reduce a un metro.

En estos locales se permite el consumo de bebidas y comidas. Las exigencias varían en función de que se trate de espacios cerrados o exteriores. En los cerrados será necesario contar con medidores de CO2 colocados en un lugar visible, lejos de ventanas o salidas del reciento y sometidos a un control periódico para verificar que el dióxido de carbono se mantenga por debajo de 800 ppm. Además, se debe disponer de sistema de ventilación o renovación de aire que permita mantener un adecuado nivel de CO2 y, en el supuesto de que se superen los límites, permita su descenso de forma rápida y eficaz. En los espacios exteriores, debe garantizarse una superficie de 2,25 metros cuadrados por persona o la distancia de seguridad si se trata de público sentado (un asiento de distancia en la misma fila en el caso de asientos fijos o 1 metro de separación si no hay asientos fijos).

Actividades grupales

En cuanto a las actividades de grupo, también se tendrá que guardar la distancia de seguridad: metro y medio de separación en el interior y uno en el exterior. Con carácter general, se limitarán a un máximo de 50 personas, excluido el monitor o guía. Asimismo se autorizan los congresos, encuentros, reuniones de negocios, o conferencias siempre que se cumplan con las limitaciones generales del aforo.

Más información

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00