Publicada la convocatoria para que los Ayuntamientos cubran los costes del Plan de Empleo
El pleno de la Diputación ha aprobado, además, dos modificaciones de créditos para movilizar casi un millón de euros de remanentes para favorecer el turismo rural y la eficiencia energética
Ciudad Real
El BOP publica este viernes la convocatoria de subvenciones del Plan de Empleo al que pueden acogerse todos los municipios y entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatims) de la provincia. Una convocatoria de algo más de 5 millones de euros para que puedan financiar los costes de seguridad social y materiales. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza al día 30 de septiembre.
Más de 5 millones que se suman a los 28 millones de euros con los que ya contaba el plan de empleo Junta-Diputación que servirán para contratar a más de 3600 desempleados por seis meses, siendo la de Ciudad Real la única Diputación de la región que se hace cargo de los costes sociales para que las contrataciones sean a coste cero para los ayuntamientos, como destacaba el presidente José Manuel Caballero en la celebración del pleno en el que se ha aprobado una nueva convocatoria para el desarrollo del turismo rural en la provincia. Se ha dado luz verde a una modificación de crédito de 350.000 euros que se destinarán en ayudas para la apertura de alojamientos rurales y la mejora de los ya existentes. Con esta inversión son ya 650.000 euros los que la institución destina para este fin con el objetivo de generar riqueza y fijar población en la provincia.
La Diputación de Ciudad Real aprobado, además, otra modificación de créditos del remanente que se destinará a financiar la convocatoria "Ciudad Real, una provincial eficientemente sostenible".
Las subvenciones dentro de los fondos FEDER, concedidas por resolución favorable del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ascienden en esta ocasión a 622.686'18 euros y beneficiarán a una veintena de pueblos de la provincia. Se atenderán actuaciones que tienen que ver con envolventes de edificios, aerotermia alumbrado público y fotovoltaica.
En concreto, se desarrollarán proyectos que afectan a envolventes en Almuradiel, Alcubillas, El Robledo y Cabezarados. Los que se centran en fotovoltaica se acometerán en Los Pozuelos, Poblete, Valenzuela, Alcolea, Albaladejo, Puebla del Príncipe, Terrinches, Pozuelo de Calatrava y Fuenllana.
Además, los municipios de Miguelturra, Campo de Criptana y Torrenueva acogerán proyectos de aerotermia. Y también se intervendrá en la renovación del alumbrado de El Robledo, Caracuel de Calatrava y Aldea del Rey.
El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, ha declarado que la inversión total en sostenibilidad y eficiencia energética en la provincia superará, una vez finalizadas todas las actuaciones previstas, los 35 millones de euros. Sumadas las actuaciones aprobadas este viernes a las que ya se han abordado alcanzan un total de 114 por un valor de 21.600.000 euros.
Despedida de María Fresneda
Pleno con despedidas y bienvenidas. La diputada María Fresneda renunciaba a su cargo en cumplimiento con un acuerdo de principio de legislatura por el que le releva José Antonio Talavera, el alcalde de Almedina que también se hará cargo de la presidencia del Consorcio RSU.
Esto en las filas del grupo socialista. En las del grupo popular, este viernes ha tomado posesión Pablo Toledano, el alcalde de Brazatortas en sustitución de la alcaldesa de Alamillo que por el mismo motivo presentó ya su renuncia como diputada provincial.