ELA y LAB convocan paros en las residencias de Gipuzkoa para el 23 y 24 de septiembre
Los sindicatos quieren servirse de la atención mediática del Zinemaldi para dar más voz a sus reclamaciones
San Sebastián
ELA y LAB han convocado dos jornadas de huelga en las residencias de mayores de Gipuzkoa los días 23 y 24 de septiembre para reclamar soluciones a las "graves condiciones" laborales que según estos sindicatos padecen las trabajadoras de estos centros por "falta de personal" y cargas de trabajo "insostenibles".
ELA ha señalado en un comunicado que la Diputación de Gipuzkoa "sigue rechazando" las peticiones de reunirse con representantes de la institución foral por un conflicto que, con las movilizaciones de este mes, contabilizará un total de 252 días de huelga desde 2018.
El sindicato considera que, a pesar de que las empleadas han "arriesgado su vida durante la pandemia", la Diputación "menosprecia su trabajo y las humilla" y ha convertido el cuidado de los mayores en un "negocio".
Los próximos paros se incluyen en "Zaintzaldia", la iniciativa de ELA paralela al Festival de Cine de San Sebastián, que se celebra esos días en la capital guipuzcoana, por la que el sindicato convoca protestas y concentraciones de trabajadoras de las residencias para dar visibilidad al conflicto laboral.
Por su parte, LAB ha señalado en un comunicado que la crisis sanitaria ha hecho que la situación en estos centros de mayores sea "insostenible" por las "cargas excesivas de trabajo", la "falta de tiempo para atender a los residentes", las "brechas salariales", la "falta de especialización" y los "cambios continuos de protocolos", entre otras razones.
Este sindicato responsabiliza de la situación a la Diputación y a la patronal, que "lejos de buscar soluciones" perpetúan la situación y "priorizan los beneficios de la élite económica".
LAB exige la adaptación de los ratios a la situación actual y un nuevo convenio colectivo como condiciones "provisionales" para poner fin al conflicto colectivo, aunque en última instancia considera "imprescindible" una "reorganización en su conjunto" del sistema de los servicios sociales.