La segunda reunión de la mesa de Ence terminó sin novedades
En quince días se convocará un tercer encuentro, también en Pontevedra
Pontevedra
La segunda reunión de la mesa por el futuro de Ence terminó sin acuerdos importantes, pero con el compromiso de celebrar un tercer encuentro.
La empresa se comprometió a remitir a cada una de las partes, el estudio que dio a conocer esta mañana en la reunión. En quince días se fijará una nueva reunión en Pontevedra, para que cada uno plantee soluciones.
Este trabajo encargado por Ence analizó 441 posibles ubicaciones, pero concluye que no hay ninguna que reúna las condiciones adecuadas para montar otra fábrica. Por este motivo, el representante de la empresa Antonio Casal, recalcó tras la reunión que el planteamiento de Ence sigue siendo el mismo: o se mantiene en Lourizán o acometerá el cierre en Pontevedra, dejando claro que la planta de Navia en Asturias no podrá asumir a los trabajadores de Lourizán.
El alcalde de Pontevedra acusó a la empresa de no mostrar interés en buscar alternativas, e intentar permanecer en Lourizán a través de soluciones políticas y administrativas que no son legales, como incluir los terrenos que ocupa en zona portuaria, o modificar la Ley de Costas para permitir su continuidad.
En este sentido, el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que presidió la reunión en ausencia de la Ministra, dejó claro que no hay soluciones políticas y administrativas para saltarse la sentencia de la Audiencia Nacional, como por ejemplo modificar la Ley de Costas, con lo que el Gobierno da por cerrada esa vía.
Hugo Morán ha pedido más compromiso a la empresa para presentar un proyecto de traslado, porque según dijo, “no es creíble que en toda Galicia no haya ubicaciones para montar otra fábrica de Celulosas. Haberlas hailas, otra cosa es que se quieran encontrar”.
El responsable de Medio Ambiente anticipó que si hay un proyecto serio de traslado, y todas las partes están de acuerdo, el Gobierno NO solicitará la urgente ejecución de la sentencia, para dar tiempo a que la empresa pueda montar la nueva fábrica, pero siempre que se dé el primer requisito.
Y también trasladó el compromiso del Gobierno a colaborar económicamente el proceso de traslado, siempre que la empresa apueste por esa solución. Hugo Morán aseguró que no se va ni optimista ni pesimista, tras la segunda reunión, pero que el Gobierno mantiene la decisión de “seguir negociando hasta agotar todas las posibilidades”.
Y dejó claro que en la próxima reunión se seguirá hablando del traslado porque actualmente con la sentencia de la Audiencia Nacional en la mano, es la única opción viable. Y se mostró convencido de que si la resolución del Supremo irá en la misma dirección.
Sin embargo, desde la Xunta, el Conselleiro de Industria, Francisco Conde, calificó la reunión como “decepcionante”, afirmando que la única alternativa que dio el Gobierno estatal fue una situación de bloqueo que, según la Xunta, llevaría a Ence al cierre.
Y por su parte, los representantes de los trabajadores salieron indignados con la postura del alcalde de Pontevedra, y preocupados por su futuro. No obstante aseguraron que habían arrancado el compromiso de que de momento no se tomarán medidas drásticas sobre la continuidad de la empresa, al menos hasta que haya una solución para los trabajadores. Una propuesta que el Secretario de Estado de Medio Ambiente condicionó a que la empresa presente un proyecto de traslado.
La reunión fue seguida desde el exterior de la Subdelegación del Gobierno por unos doscientos trabajadores de Ence que aplaudieron al Conselleiro de Industria y al delegado de Ence, y abuchearon al alcalde de Pontevedra. La concentración transcurrió sin incidentes bajo un amplio despliegue policial que impedía el acceso a la Subdelegación del Gobierno.