Economia y negocios | Actualidad

La ministra de Transportes, "comprometida" con el desarrollo del TAV en Navarra

Raquel Sánchez señala que las conexiones con los territorios vasco y aragonés siguen pendientes de "definición"

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (d), y la presidenta de Navarra, María Chivite (i), durante una rueda de prensa en el Palacio de Navarra. / Eduardo Sanz (Europa Press)

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (d), y la presidenta de Navarra, María Chivite (i), durante una rueda de prensa en el Palacio de Navarra.

Pamplona

La ministra de Transportes y Movilidad, Raquel Sánchez,  manifiesta en Pamplona, tras un encuentro con la presidenta de Navarra, María Chivite,  que ambas administraciones comparten la necesidad de completar el trazado de Alta Velocidad ferroviaria en Navarra, aunque ha reconocido que "no es tarea fácil".

El TAV navarro, ha agregado, "ha padecido la falta de una estrategia de planificación ferroviaria a estala nacional que ha llevado a ejecutarlo de forma independiente a la de los tramos fuera de su territorio".

Sánchez ha comentado que el Gobierno va a licitar la redacción de un enlace de la plataforma ejecutada con la línea convencional de Casetas-Bilbao, que se sumará al proyecto del viaducto sobre el Ebro que ya se está redactando y además se aprovecharán los fondos de recuperación para avanzar en obras de plataforma ferroviaria ya en ejecución.

Y destaca la titular de Transportes:  "Estaríamos adelantando en el tiempo el poder darle uso a todo lo construido ya, mientras avanzamos en la definición del resto de tramos pendientes para completar el corredor Atlántico Europeo".

La ministra ha recordado que las conexiones en territorio vasco y aragonés siguen aún pendientes de definición tras haber sido objeto de distintas informaciones públicas fallidas, lo que ha obligado a diseñar nuevas alternativas "que puedan garantizar finalmente la viabilidad de todo el corredor".

También se sigue elaborando el nuevo estudio informativo del tramo entre Zaragoza y Castejón, "que presenta algunas dificultades en su planteamiento que necesitan ser solventadas para continuar su redacción".

Chivite ha trasladado el compromiso del Gobierno de Navarra con el TAV, una infraestructura que ha considerado “fundamental para el transporte de viajeros y mercancías” y sobre la que ha adelantado que “en unos días vamos a poder dar buenas noticias”.

Por otra parte, el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, y ENAIRE, el gestor nacional de tráfico aéreo, han firmado un Protocolo de Actuación para el fomento de la I+D+i en el ámbito aeroespacial en España, suscrito esta mañana en el Salón Verde del Palacio de Navarra por la presidenta Chivite y la ministra Sánchez.

A través de este protocolo, ambas entidades trabajarán de manera conjunta en la modernización y mejora de la eficiencia de los servicios de navegación aérea.

Este acuerdo, han informado, busca el fomento de la innovación en el sector aeroespacial con el proyecto ‘U-Space Navarra’, cuya idea fue galardonada en el concurso internacional SciencEkaitza 2021, en la categoría SE2021 OPEN Nasertic.

Las actuaciones se enmarcarán en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados (drones) y el U-Space, que se refiere al espacio aéreo dedicado al vuelo de estos vehículos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00