Tribunales | Actualidad

Fiscalía no ve cohecho en las negociaciones del PP para desmontar la moción de censura contra López Miras

El presidente de Murcia Fernando López Miras (4d), tras la toma de posesión de los nuevos consejeros de Ciudadanos Valle Miguélez (3i), Francisco Álvarez (2d) y Antonio Sánchez (i) en el Palacio de San Esteban, sede del gobierno de Murcia el pasado 13 de marzo / Marcia Guillén (EFE)

El presidente de Murcia Fernando López Miras (4d), tras la toma de posesión de los nuevos consejeros de Ciudadanos Valle Miguélez (3i), Francisco Álvarez (2d) y Antonio Sánchez (i) en el Palacio de San Esteban, sede del gobierno de Murcia el pasado 13 de marzo

Murcia

La Fiscalía del Tribunal Supremo considera que no hay cohecho en el acuerdo político que tumbó la moción de censura que PSOE y Ciudadanos presentó contra el PP y Fernando López Miras.

La Verdad informa de que la Fiscalía niega todo fundamento a la denuncia presentada por Unidas Podemos contra dirigentes del PP y de Cs por la negociación que permitió a López Miras seguir al frente del Ejecutivo regional.

La denuncia se basaba en que los tres diputados regionales de Ciudadanos que rompieron la disciplina de voto, y se desmarcaron del acuerdo entre Cs y PSOE para sacar del gobierno a López Miras, fueron 'compensados' con sendas consejerías en la Comunidad Autónoma lo que se podría entender como dádiva, favor o retribución.

En esta denuncia se acusaba de cohecho a los diputados regionales de Cs que se retractaron y decidieron no apoyar la moción de censura: Isabel Franco, María del Valle Miguélez y Francisco Álvarez; también al presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras; al secretario general del PP en España, Teodoro García Egea, y al exsecretario de Organización de Cs, Francisco Javier Hervías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00