Euskadi baja la tasa de incidencia de los 200 casos de COVID por 100.000 habitantes
La tasa de positividad de la covid en Euskadi sube un punto y supera el 5% en las últimas horas. Sigue mejorando, sin embargo, la presión hospitalaria

Evolución de la pandemia en Euskadi / Archivo

Bilbao
La tasa de positividad de la covid en Euskadi sube un punto y supera el 5% en las últimas horas. Sigue mejorando, sin embargo, la presión hospitalaria con una bajada de 14 ingresados, de 41 a 27 y el total en planta que apsan de 193 a 181. Amenta, en cambio, los pacientes en UCI con un más, 58
Según ha informado este viernes el Departamento de Salud, el jueves se llevaron a cabo en Euskadi 4.318 pruebas (5.646 en la víspera) con un resultado de 221 positivos (234 en la jornada precedente).
Más información
- "La tercera dosis de la COVID no beneficiará de la misma manera a todos" señalan los expertos
- Salud comienza a citar a 4.500 personas con grave inmunosupresión para una tercera dosis contra la Covid
- Brote de covid en la residencia Uribarren Abaroa de Lekeitio con 17 positivos
- Osakidetza cerrará los vacunódromos el 30 de septiembre
De los nuevos positivos, 28 (27) se registraron en Álava, en Bizkaia se detectaron 124 (120) y en Gipuzkoa 67 (83). Además hubo 2 casos de personas con residencia fuera de Euskadi.
La tasa de incidencia acumulada en 14 días por 100.000 habitantes, que lleva bajando de forma continuada desde el pasado 31 de julio y, según el último dato , baja de los 200, está ahora en 196,57 casos.
Por grupos de edad
Por grupos de edad, este indicador se sitúa por encima de los 301 casos en los colectivos de entre 20 y 29 años (329) y de 10 a 19, 339 (309), en ambos casos descienden..
Municipios
Siguen siendo 7 los municipios vascos que aún están en zona roja de transmisión, uno menos, los vizcaínos de Balmaseda, Zalla y Lekeitio, localidad esta con la incidencia más alta de Euskadi, 774 casos por cada 100.000 habitantes, salen Bermeo y Gernika y continúan los guipuzcoanos de Elgoibar y Lazkao.

Cadena SER

Cadena SER