Leganés tendrá un gobierno de coalición con Ciudadanos tras el visto bueno de la militancia socialista
Más del 86% de los militantes han votado a favor del acuerdo entre el PSOE, que gobierna actualmente en la localidad, y la formación naranja, tras la ruptura de pacto con Leganemos el pasado mes de junio

Los militantes del PSOE de Leganés avalaron en Asamblea Extraordinaria un acuerdo de gobierno con Ciudadanos. / @SantiagLlorente

Leganés
Los militantes socialistas de Leganés ven con buenos ojos que su partido llegue a un acuerdo de gobierno con Ciudadanos para lo que queda de legislatura. En la tarde de este martes se reunía la Asamblea local del partido para votar ese pacto y el resultado fue claro: de los 189 votos emitidos, 163 fueron a favor, 13 en contra y 13 optaron por la abstención. El alcalde, Santiago Llorente, explicaba la actual situación en una entrevista en Hoy por Hoy Madrid Sur y la conveniencia de este acuerdo.
Entrevista con el alcalde de Leganés, Santiago Llorente, sobre el nuevo pacto de Gobierno con Ciudadanos
16:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llorente ha justificado el pacto por la "estabilidad" en el pleno municipal, ya que hay cuestiones importantes que aprobar para el futuro de la ciudad como el destino de los fondos europeos, y ha recordado que "ha sido fácil" llegar a entendimiento con Ciudadanos toda vez que llevan "un tiempo trabajando juntos" (el partido naranja fue clave para aprobar presupuestos y ordenanzas este año).
El alcalde recuerda que no es el único municipio que los socialistas gobiernan junto a Cs, si bien el equipo de gobierno leganense seguirá en minoría. No obstante, Llorente desvela que, a pesar de llevar trabajando juntos toda la legislatura, en esta ocasión el grupo municipal de Ciudadanos ha sido el que ha pedido entrar en el gobierno y tras analizar las respectivas posiciones, han alcanzado un acuerdo estable.
En lo referente a la asamblea socialista, la pregunta era ¿Respaldas este acuerdo para conformar un nuevo gobierno de coalición en Leganés? y el 86% dijo sí. De esta forma se autoriza al alcalde a pactar con Ciudadanos un nuevo ejecutivo de coalición en el que la vicealcaldía y las competencias económicas recaerán sobre Enrique Morago, portavoz de Cs, y los otros dos ediles de esta formación.
De esta forma, según han informado ambas formaciones en una rueda de prensa, como vicealcalde se incorpora Enrique Morago, el puesto de segundo teniente de alcalde lo ocupará Laura Oliva y Javier Márquez pasará a desempeñar las labores como tercer teniente de alcalde. Además, los ediles de Ciudadanos se harán cargo de la gestión económica y de empleo (Enrique Morago), las políticas para familias y bienestar social (Pilar Cano), la movilidad y la vivienda (José Manuel Egea).
Esta decisión se produce después de que el pasado mes de junio, se rompiera el pacto de gobierno que desde el inicio de legislatura fraguaran PSOE y Más Madrid Leganemos. Algo precipitado por la denuncia por presunta violencia de género en la formación, interpuesta por una de las concejalas contra el portavoz del grupo.
Al respecto, el alcalde Santiago Llorente ha valorado positivamente el trabajo de la primera mitad de la legislatura ya que cree que "se han puesto las bases para que la ciudad mejore", algo que se ha hecho con acuerdos habituales entre las tres formaciones implicadas, por lo que espera que ahora que ese trabajo "va a dar sus frutos" el grupo de Leganemos, independientemente de su situación interna, siga apoyando las iniciativas del gobierno local.