Ciudad Real retoma las Jornadas sobre Prostitución y Trata
Se celebrará el 23 de septiembre bajo el lema 'Sin ti no hay trata'
Ciudad Real
El ayuntamiento de Ciudad Real retoma las Jornadas sobre Prostitución y Trata después de que el año pasado no se celebrarán por la pandemia. Las III Jornadas se celebrarán bajo el lema 'sin ti NO hay trata' el 23 de septiembre en el Aula Magna de la Biblioteca General de la UCLM, coincidiendo con el Día Internacional contra la Explotación sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños.
Las jornadas contarán con la presencia de activistas nacionales e internacionales que abordarán la compleja realidad de la prostitución y la trata, las medidas de intervención o cómo combatir esta industria que fomenta la trata e impide la igualdad.
Según ha explicado la concejala de Igualdad, Ana Belén Chacón, se pretende, entre otras cosas, hacer un llamamiento a la sociedad "para no ser cómplice y que no se mire para otro lado" sobre una problemática de la que la región está, lamentablemente, a la cabeza en toda España y dentro de CLM, Ciudad Real es donde más se ejerce la prostitución, como apuntaba Julio de la Cruz, director del Centro de la Mujer.
Este año, como novedad, se está gestionando con la UCLM que los participantes obtengan medio crédito. Además de la Universidad, las jornadas organizadas por la concejalía y el centro de la mujer, cuentan con la colaboración de la Junta y la plataforma abolicionista de Ciudad Real.
Las inscripciones se pueden realizar hasta el 19 de septiembre a través del servicio online https://acortar.link/02ncw6.
Entre los asistentes se sortearán 25 ejemplares del cómic 'Historia de una lucha' de Amelia Tiganus, uno de los rostros comprometidos con la abolición de la prostitución.