Sociedad | Actualidad
Educación

'Vuelta al cole' con mascarilla, menos maestros y protestas en varios colegios

Los escolares aragoneses han regresado a las aulas. Los sindicatos denuncian que faltan docentes y en varios centros educativos no cuentan con las instalaciones adecuadas

Primer día de curso en el Colegio Gastón y Marín de Zaragoza / Colegio Gastón y Marín

Primer día de curso en el Colegio Gastón y Marín de Zaragoza

Zaragoza

Nerviosos con caras de sueño, preocupados por los deberes y con ganas de ver a sus amigos. Así ha comenzado la vuelta a clase  en el colegio Gascón y Marín de Zaragoza. 

A las 9 de la mañana, mientras un maestro coloca un papel en cada mesa con el nombre de cada niño y las limpiadoras charlan después de repasar el centro, padres y niños se reencuentran en distintas puertas del centro. Felices, pero con cara de sueño, los más pequeños recordaban sus aventuras del verano.

Dentro, todo está listo. Es el tercer curso de pandemia y no ha sido tampoco fácil, sobre todo, por la vuelta a la jornada partida.

Este 8 de septiembre, 105.581 niños de Infantil y Primaria han comenzado hoy sus clases en Aragón. De ellos, 9.522 lo harán con 3 años y por primera vez en este tercer curso de pandemia. El objetivo del Departamento de Educación es recuperar la normalidad, con mascarilla a partir de los 6 años.

En 37 centros comienzan su etapa escolar anticipada: los niños de 2 años son 660 niños y 9 aulas más. A esto hay que sumar las guarderías de 150 municipios y las 11 del Gobierno de Aragón. La escuela rural también abrirá sus puertas en localidades que cuentan con hasta 3 alumnos: este curso son 48 aulas las que tienen entre 3 y 6 escolares.

Menos maestros

Sindicatos como CSIF denuncian problemas en las adjudicaciones de las plazas de profesores lo que ha provocado que el curso comience con 200 maestros menos. Además, en Secundaria también faltan 850 plazas, pero no es la única denuncia.

"Con 28 alumnos por aula en Secundaria, 35 en Bachillerato, 28 en algunos centros de Educación Infantil y Primaria", denuncia Mónica de Cristóbal (CSIF). "Tenemos que no solo no se han mantenido los recursos docentes sino que los recursos no docentes tampoco han sido cubiertos y además no se han presentado los profesores el primer día de inicio de curso y tenemos cientos de colegios con falta de profesorado".

Protestas

Y protestas en los barrios del sur en los colegios en los que no se han isntalado las aulas prefabricadas previstas. En Arcosur los alumnos no cuentan con las aulas provisionales. Son 6, el próximo año serán 9. Las familias han acudido al centro con camisetas en las que se leía, "Mi primer día sin cole".

También ha habido protestas en el colegio Soledad Puértolas: no está listo el pabellón que iba a acoger 4 aulas y se tienen que instalar aulas prefabricadas. Donde se ha mantenido la concentración y la huelga prevista a pesar de que sí cuentan con los barracones previstos, es en el María Zambrano. Los trabajos se prolongaron durante todo el día de ayer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00