Un nuevo curso pendiente del recorte de profesores y el protocolo Covid
Anpas y profesores temen que se pierdan las clases de refuerzo y no comparten el aumento de los ratios, especialmente en secundaria
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/352XNQL56BOBTNEKDFQXJPRBNQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Representantes de Anpas de toda Galicia y la CIG Ensino en una concentración de protesta en Santiago. / CIG Ensino
![Representantes de Anpas de toda Galicia y la CIG Ensino en una concentración de protesta en Santiago.](https://cadenaser.com/resizer/v2/352XNQL56BOBTNEKDFQXJPRBNQ.jpg?auth=undefined)
Vigo
El curso escolar comienza en Galicia con duras críticas por parte de las Anpas y el profesorado ante la intención de la Xunta de Galicia, denuncian, de recortar los efectivos docentes a través de las nuevas medidas que regirán en los centros educativos.
Precisamente este miércoles hubo una concentración en Santiago convocada por CIG-Ensino y la Confederación Anpas Galegas y en la que estuvo presente la presidenta de Foanpas en Vigo. En el tiempo de Hoy por Hoy Vigo y Baixo Miño, Iria Salvande ha explicado que la mayoría de desdobles no están garantizados en los colegios de la ciudad, aunque esta situación se puede corregir porque se están manteniendo intensas conversaciones con la consellería de Educación.
Respecto al nuevo protocolo, le convence el aplicado para infantil y primaria, que permite cierta interacción entre los alumnos en el recreo y considera a todo el aula como ‘grupo burbuja’. En cambio, la responsable de Foanpas ve injustificable la reducción de la distancia entre estudiantes de 1,5 a 1,2 metros en las clases de secundaria. Salvande también ha señalado que desde este jueves estarán operativos los servicios de comedor escolar y aula madruga y que se ha decidido recuperar las actividades extraescolares federadas y al aire libre.
Entrevista a Iria Salvande, presidenta de Foanpas Vigo
05:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También por la sintonía de Radio Vigo y SER Baixo Miño se ha pasado el presidente de la Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo, al que también le parece bien mantener prácticamente el mismo protocolo del curso anterior, aunque hace mella en los maestros la fatiga pandémica. A la expectativa están los centros sobre cuál será finalmente el recorte de profesorado, que pone en riesgo, por ejemplo, impartir las clases de refuerzo. Juan Carlos Abalde pide a la Xunta que cambie su criterio y deje de considerar a la educación como un gasto, cuando se trata, asegura, de una inversión de futuro.
Entrevista a Juan Carlos Abalde, presidente de la Asociación de Directoras e Directores de Colexios Públicos de Vigo
05:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles