El tren de media distancia navarro, entre los más usados del país
La línea que transita de norte a sur de Navarra con paso por Pamplona está entre las 12 líneas más usadas de España
![Movilidad sostenible Navarra: Trenes de media distancia (08/09/2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/NBX5OA46HZIW3FIXBXLGGL4J3A.jpg?auth=81e87fad1d92bd745ffe6b070e88fd561941eb030befa9376b9104384bbc93a5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Movilidad sostenible Navarra: Trenes de media distancia (08/09/2021)
15:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El servicio de tren de media distancia de Navarra es uno de los más utilizados del páis, "la línea que transita de norte a sur con paso por Pamplona está entre las 12 líneas más usadas, y ahí también están todos los trenes de las áreas de Barcelona, Madrid, Valenicia", cuenta Rafael Lázaro, responsable del servicio de media distancia en Navarra.
La peculiaridad de Navarra "corresponde a la conexión que tiene Pamplona con el norte por Vitoria y la conexión con Miranda de Ebro, y asimismo por el sur hacia Tudela para unirse ahí a Zaragoza con trenes ya de larga distancia", explica Lázaro.
El perfil de los viajeros corresponde a estudiantes universitarios, trabajadores que hacer el trayecto de forma regular y viajeros que lo utilizan para gestiones administrativas y servicios médicos.
La media distancia no ha cambiado de forma radical, sí que "quizás antes su mayor uso era para un desplazamiento de ir a la capital, pero con el acceso a la administración de forma digital este viajero ha caído pero ha aumentado el trabajador o estudiante".
Si hablamos de las ventajas o perjuicios en comparación con otros medios de transportes como el autobús, "el tren es menos frexible ya que se tiene que amoldar a unos horarios más rígidos pero gana en la comodidad de espacio y la seguridad de este transporte".
Con la alta velocidad, ¿hay peligro para las paradas más pequeñas o para este tipo de servicio? Desde Renfe afirman que "nada tiene que ver una cosa con la otroa ni el tipo de viajeros o servicios que prestan, el servicio de media distancia es un servicio público con un perfil y el TAV es otro servicio que habrá que ver cómo se implementa pero que tiene otras características totalmente diferentes", afirma Lázaro.
En cuanto a los usuarios, hablamos con la Plataforma de la Zona Media por el Tren desde la que Mauricio Olite revindica cómo cada año se pierden prestaciones, "no hay atención personal, y no es que se utilicen mucho o poco es que son un servicio público necesario", desde esta plataforma y de la plataforma Sakana Trenaren Alde denuncian que el TAV perjudicará al servicio regional ya que lo dejerá olvidado.