Continúa el conflicto del transporte escolar
Ninguna empresa asociada a FROET ha prestado hoy el servicio en los cuatro municipios en los que ha empezado el curso. CROEM apela a la "responsabilidad" de Educación, López Miras al "diálogo" mientras que Podemos propone la creación de una Entidad Pública del Transporte
Murcia
Los alumnos de infantil y primaria de Águilas, Bullas, Cieza y Torre Pacheco se incorporaban hoy a las aulas y, según fuentes de FROET "Las empresas que no tienen contrato con la consejería de Educación no han prestado el servicio". La situación se ha repetido en el resto de municipios en los que el curso empezó tanto el lunes como el martes.
En Águilas, por ejemplo, el colegio que depende del transporte escolar no se ha visto afectado porque la empresa que presta el servicio, Lortour, no depende del convenio con la consejería de Educación. Fuentes municipales indican que preocupa la situación de cara al próximo 15 de septiembre cuando comienza el curso en secundaria y los alumnos de varios institutos de la localidad dependen de Autocares Águilas, una empresa que sí está afectada por el conflicto con Educación. Desde el consistorio aguileño esperan que la situación se resuelva antes de esa fecha.
En el colegio Nuestra Señora de Fátima, de Molina de Segura, más de un centenar de sus alumnos dependen del transporte escolar. El primer día funcionaron sólo dos de las cuatro líneas que tiene el colegio, Educación ya ha contratado a otra empresa pero muchos niños no han acudido hoy porque nadie ha informado a sus padres. Francisco Peñalver, director del centro ha explicado en Hoy por Hoy Murcia que desde el viernes ha reinado la confusión en todo este asunto y que las familias se están organizando como pueden.
Fuentes de la consejería de Educación consultadas por Radio Murcia no dan detalles, de momento, sobre el total de alumnos que se han visto afectados ni sobre cuántas líneas han operado hoy tras los "contratos de urgencia" realizados con otras empresas para prestar "un servicio esencial".
Desde CROEM, su presidente José Luis Albarracín ha recordado que las empresas de transporte escolar que sufrieron un parón durante la pandemia, no han recibido ningún tipo de compensación y, a pesar de las circunstancias, "han prestado siempre un servicio impecable". Apela a la "responsabilidad" de la consejería de Educación y hace un "llamamiento al diálogo".
En el mismo sentido se ha manifestado hoy en Lorca el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, habla de "mano tendida y voluntad de diálogo" y afirma que lo más importante es "que ningún niño se quede sin ir al colegio"
Desde Podemos apuestan por la creación de una Entidad Pública del Transporte para que la utilidad pública predomine sobre los beneficios económicos y evitar situaciones como estas en el futuro. El diputado Rafael Esteban añade que "Esto ya se veía venir" porque "Cuando se entrega la Educación a la ultraderecha pasan estas cosas: el caos".
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.