Murcia estrena una nueva flota de recogida de residuos más respetuosa con el medio ambiente
Está conformada por 63 vehículos, de los cuales el 30% son propulsados por Gas Natural Comprimido

El alcalde Serrano durante la presentación de la nueva flota / Ayuntamiento de Murcia

Murcia
Murcia estrena nueva flota de recogida de residuos urbanos. El alcalde, José Antonio Serrano, y la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, han presentado estos nuevos equipos que se unen a los que ya se incorporaron el pasado mes de junio destinados a la limpieza viaria del municipio, informaron fuentes del Consistorio en un comunicado.
Serrano ha explicado que "conseguimos así un servicio eficaz y eficiente que pone en el centro a la ciudadanía, enfocado a conseguir una mejor calidad de vida con el mayor respeto medioambiental de nuestro entorno, en continuo avance en la sostenibilidad".
La nueva flota está conformada por nuevas unidades de camiones recolectores de contenedores son de última generación, más silenciosos y respetuosos con el medioambiente, consiguiendo así la reducción de emisiones contaminantes y acústicas y una menor huella de carbono.
"La colaboración entre el Ayuntamiento y la empresa concesionaria permite consolidar nuestro compromiso y esfuerzo en la mejora continua de la recogida de residuos y en la mejora del medioambiente, conjugando así la gestión eficaz y sostenible de los residuos", ha apuntado Serrano.
De esta forma, se incorporan a la flota móvil de recogida 63 vehículos, de los cuales el 30 % son propulsados por Gas Natural Comprimido (GNC) con categoría ambiental ECO. Esta renovación se convierte en una apuesta decidida del Equipo de Gobierno por favorecer la mecanización y tecnificación de la flota de recogida y limpieza de residuos de la ciudad de cara a conseguir que Murcia sea más sostenible y amable.
La nueva flota está conformada por los vehículos operativos de bajo nivel de contaminación atmosférica y acústica, eficientes en el desarrollo de sus tareas, entre los que se encuentran 19 recolectores de carga latera de 25 metros cúbicos de GNC; once recolectores mini 5 de aluminio diésel; seis recolectores de carga trasera 7 metros cúbicos diésel; seis vehículos de inspección híbridos y nueve recolectores de carga lateral de 13 metros cúbicos diésel.
También la conforman tres vehículos brigada con grúa diésel; dos vehículos brigada con grúa, sobre alzas y toldo diésel; dos camiones ecopunto diésel; dos equipos de gancho diésel; un lavacontenedores de carga lateral diésel; un lavacontenedores de carga trasera diésel y un recolector de carga trasera 16 m3 diésel.
Todas las unidades cuentan como motores adaptados a la normativa EURO VI o equivalente, en cuanto a emisiones cumpliendo con el estándar europeo de bajas emisiones.
CÁMARAS 360º PARA EVITAR ACCIDENTES
Además, los vehículos van provistos de pantallas de hasta 360º en cabina que permiten ver todos los ángulos mediante cámaras perimetrales para evitar posibles accidentes o atropellos, concediendo además mayor capacidad de operar y maniobrar para la mejora del desarrollo de sus tareas.
"Es nuestro interés incorporar la maquinaria más sostenible, más competentes y preparadas para realizar la recogida de residuos. Hemos incorporado la última tecnología, e iremos incorporando otros vehículos conforme la industria dedicada a este sector avance y esté más desarrollada. Todavía las grandes firmas no disponen de una amplia gama de vehículos eléctricos de gran tonelaje, pero está claro que iremos al día para conocer los avances de este sector", ha indicado Serrano.
ACTIVIDADES PARA PRESENTAR LA NUEVA FLOTA
A partir de las 18.00 y hasta las 23.00 horas, el Jardín Chino acogerá distintas actividades de presentación de esta nueva maquinaria convirtiendo en este espacio en un lúdico y didáctico 'Mu CIRCULAR MARKET'.
Este evento ofrecerá diferentes espacios y actividades con guiños especiales al público infantil en una clara apuesta por la concienciación y sensibilización en la correcta gestión de los residuos en pro de la práctica diaria de la economía circular.
Así, se ofrecerá una exposición de los nuevos vehículos de recogida de residuos que, acompañados por operarios de este servicio, mostrarán y explicarán el funcionamiento de la maquinaria, permitiendo a los asistentes explorar la cabina y los diferentes componentes de la misma. También se instalará una urna de participación para conocer las ideas de los asistentes en la mejora del cuidado y sostenibilidad del municipio.
Además, se podrá visitar un mercadillo artesanal con una veintena de puestos enfocados a la demostración y venta de productos artesanales relacionados con la reutilización y reciclaje de materiales, en su estrecha relación con una economía circular activa como bisutería, ropa, complementos, calzado y arte, entre otros.
Los asistentes podrán disfrutar de talleres de creativos de manualidades con reutilización de diferentes materiales usando botellas, compact disc y tapones para crear un balero y un espectroscopio.
Igualmente se habilitará un huerto urbano para aprender de una forma práctica y didáctica distintos tipos de plantas y donde los asistentes se pueden llevan su planta trasplantada en el taller de reutilización de envases.
Otro de los espacios será el destinado a un ágora medioambiental donde agentes medioambientales contarán la 'Historia de la escoba', ofreciendo entresijos, leyendas y algunas curiosidades relacionadas con esta pieza fundamental para la limpieza.
La ecoelfa Lili jugará y preguntará a los más pequeños poniendo a prueba su destreza lanzando el balón a la vez que aciertas las preguntas sobre residuos y la Oficina Del Grafiti hará una exhibición en directo de la mano de un artista local.
La participación en las distintas actividades implicará la obtención de tokens, monedas de madera reutilizada que se cambiarán por detalles prácticos y sostenibles para su uso en el día a día. Por último, a las 20.30 horas, la pandilla de Drilo y sus amigos realizaran el espectáculo musical donde Drilo y su pandilla harán bailar y cantar al ritmo de la Economía Circular.

Juanjo Asensio
Licenciado en Ciencias de la Información (Ciencias de la Imagen Visual y Auditiva) por la Politécnica...