Las excavaciones de Noheda sacan a la luz una estancia de más de 800 m2
El yacimiento ha recibido 12.000 visitas desde que reabrió tras el momento álgido de la pandemia

Las funciones de la nueva estancia descubierta todavía se desconocen / JCCM

Cuenca
Las excavaciones en el yacimiento de Noheda han sacado a la luz un gran edificio de más de 800 metros cuadrados, cuya función en la villa romana todavía se desconoce.
Se trata de una estancia con muros de más de un metro de grosor y casi dos metros de altura conservada, lo que lo convierte en algo excepcional, según el director de las excavaciones, Miguel Ángel Valero.
El proyecto de excavación de este año permitirá además recomponer todo el sistema de la villa romana, su vegetación y su fauna.
Esto posibilitará ahondar en la dieta de los habitantes de la época y, por tanto, cómo era la forma de vida desde el siglo IV al VI de nuestra era, que es la fase de ocupación de la villa.
Por su parte, el vicepresidente del gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado que Noheda ha registrado en el último año 12.000 visitas, de las 45.000 que han recibido todos los parques y yacimientos de la región.