Fútbol | Deportes
Fútbol

Gol en Las Gaunas: 'El fútbol en los estadios'

Nuevo capítulo de esta tertulia en blanco y rojo en la que vamos a analizar la vuelta de los aficionados de la UD Logroñés a Las Gaunas

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Sería éste el capítulo 203 de Gol en Las Gaunas, pero como hemos prometido hacerlo en modo modernito, pues afrontamos desde ya el capítulo dos de la séptima temporada de esta tertulia de garaje elevada a los altares de la Cadena SER.

Lo afrontamos, no nos vamos a engañar, con una sonrisa en la cara. Primero por la victoria de la Unión Deportiva Logroñés ante el Racing de Santander. Pero sobre todo porque habéis vuelto al estadio, a Las Gaunas, 544 días después, para volver a demostrar que pocos movimientos sociales son tan unificadores como el fútbol, que cumple una labor esencial para la sociedad: es el cicatrizante no solo del día a día, sino también de las grandes heridas como la que nos ha producido esta pandemia.

Sirva de ejemplo el ambientazo que se vivió el pasado sábado en Las Gaunas. 4.763 personas se dieron cita en el estadio para recuperarse mutuamente, para volver a emocionarse, para sentir que poco a poco se va superando un dolor global gigante provocado por una pandemia. Vimos, escuchamos y sentimos la fuerza que tiene la masa para curar las heridas y volver a sentirnos algo más vivos que hace no muchas semanas.

Había ganas de volver al estadio, se volvió al estadio y ahora como que parece que el esfuerzo de haberse quedado en casa ha merecido la pena. Sería más complicado sin momentos tan especiales como el del pasado sábado.

Lo resumo fácil: es el poder del fútbol, es la magia de los estadios. Solo quien lo vive lo entiende.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00