Educación denuncia ante la Fiscalía agresiones a los autobuses escolares contratados de urgencia
El director general de Centros, Jesús Pellicer, acusa a "las empresas incumplidoras" de "boicotear" la prestación del servicio de transporte escolar. Desde FROET desmienten "cualquier acto vandálico" y pide que se investigue "hasta las últimas consecuencias" si se produce alguno
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QMQT564TJI5ZFAUIGRDYPMGQM.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fachada de la consejería de Educación y Cultura / Radio Murcia
![Fachada de la consejería de Educación y Cultura](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QMQT564TJI5ZFAUIGRDYPMGQM.jpg?auth=undefined)
Murcia
La Consejería de Educación y Cultura ha emitido un comunicado en el que pide disculpas "a todas las familias y a la Comunidad docente que se están viendo afectadas por el incumplimiento de contrato de las empresas del sector de trasporte escolar, quienes han decidido de forma unilateral no prestar el servicio como medida de fuerza para que la Consejería les acepte una nueva prórroga de tres años a un contrato desfasado y obsoleto de 2009, no ajustado a la ley de contratos de 2017 y que, además, resulta muy abusivo contra los intereses públicos de la Administración".
"Ante la posición de boicot tomada por la Federación Regional De Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) la Consejería, en su obligación de garantizar un servicio esencial, está ejecutando por carácter de emergencia la contratación de nuevas empresas para cubrir las rutas que están siendo ilegalmente abandonadas y que están provocando un grave perjuicio a las familias y los alumnos, quienes se ven abandonados por sorpresa en las paradas, sin justificación", añade el comunicado.
"En el día de ayer más de una decena de nuevas empresas fueron contratadas y todas ellas han comenzado a cubrir hoy las rutas que ayer quedaron abandonadas y sin servicio. Estas nuevas empresas realizarán la ruta contratada por el mismo periodo de los contratos incumplidos", explica Educación.
La Consejería de Educación y Cultura "denuncia y lamenta las prácticas presuntamente delictivas y extorsionistas que han tenido que sufrir algunas empresas contratadas por la Consejería, quienes a la hora de prestar el servicio han sido agredidas, incluso con la rotura de cristales en algunos autocares. Otras empresas, según han comunicado a la Consejería, han sufrido también amenazas, que por miedo a represalias no han sido denunciadas en los juzgados".
Ha sido la propia consejería, según ha explicado Jesús Pellicer, Dtor. Gal. de Centros, quien ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía.
"Hoy las empresas, de nuevo, han dejado de trasladar a los niños a pesar de que, desde la dirección general de Centros y de los servicios competentes se está trabajando sin descanso para que haya transporte escolar. Desgraciadamente unas empresas incumplidoras están coaccionando y amenazando con el fin de boicotear la prestación de este servicio. Estos hechos ya han sido comunicados a la Fiscalía", ha declarado Pellicer.
Desde la Consejería se reitera "la petición de disculpas a los alumnos afectados, a la vez que se pide compresión a las familias por las molestias que están padeciendo y que no están siendo ocasionadas por culpa de la Administración. Las extorsiones que están sufriendo las nuevas empresas contratadas está dificultando a la Consejería garantizar, por el momento, que todas las rutas operen con normalidad, aunque se espera que en pocos días se logre la misma".
Respecto al comunicado emitido hoy por la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), la consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, ha señalado que "en nuestro departamento siempre hemos estado abiertos al diálogo", pero también "siempre dentro de los márgenes establecidos por la Ley y salvaguardando los interes público", para subrayar que "las puertas de la Consejería siempre están abiertas".
Aunque la Consejera de Educación no comparte algunas de las apreciaciones del comunicado de CROEM, como cuando se señala la "falta de empatía" y la "ausencia total de dialogo efectivo" por parte de la Consejería, reitera su ofrecimiento a reanudar un dialogo "efectivo, pero sin imposiciones imposibles".
Desde FROET desmienten "cualquier acto vandálico" y pide que se investigue "hasta las últimas consecuencias" si se produce alguno
Las empresas de transporte escolar reiteran que no pueden prestar el servicio sin contrato. Lo ha dicho el secretario de la sección viajeros de FROET, Antonio Torres, quien ha vuelto a culpar de la situación a la consejería de Educación por negarse a prorrogar tres años más el contrato que firmaron en 2009.
Torres ha criticado que las empresas a las que Educación está contratando de manera urgente para prestar el servicio están incumpliendo el convenio colectivo del sector al no subrogar a los trabajadores afectados.
![Maica Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/b6ad3247-da04-4896-9761-73113513bdad.png)
Maica Sánchez
Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.