La metodología BIM, la revolución del diseño y creacion de edificaciones e infraestructuras en la UPCT
De la mano de la Cátedra SAES-UPCT, hablamos con José María Carrillo, subdirector de Calidad de la Escuela de Caminos y Minas y responsable del Máster en Metodología BIM
![La metodología BIM, la revolución del diseño y creacion de edificaciones e infraestructuras en la UPCT](https://cadenaser.com/resizer/v2/2JWJWYSXLNPXRPADP7AACZIGMU.jpg?auth=7cb8e09b115c07d3f8d0353b89784fb6e397eeef66fda7a85bcf93291a9664aa&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La metodología BIM, la revolución del diseño y creacion de edificaciones e infraestructuras en la UPCT
06:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Murcia
Esta semana, de mano de la Cátedra SAES, conocemos en qué consiste la metodología BIM y de qué forma nos vamos a especializar en ella a través de dos títulos que oferta la UPCT.
Por una parte, el Curso de Especialización BIM y otras técnicas para la Ingeniería Civil, cuyo plazo de preinscripción se acaba de abrir. También a través del Máster Oficial en Metodología BIM, cuyo plazo de preinscripción y matrícula está abierto junto al del resto de títulos de posgrado.
De esto hemos hestado hablando con José María Carrillo, subdirector de Calidad de la Escuela de Caminos y Minas y responsable del Máster en Metodología BIM.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia