La tercera fase del Plan de Fosas comienza en octubre en el cementerio de Formentera
Está prevista otra actuación en el cementerio de Figueretes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSGXEUOJEBO5HBP2DIS6I5R2BU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de la presentación del Plan / CAIB
![Imagen de la presentación del Plan](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSGXEUOJEBO5HBP2DIS6I5R2BU.jpg?auth=undefined)
Ibiza
El vicepresidente del Govern ,Juan Pedro Yllanes, han presentado el Plan de Actuaciones en Fosas de la Guerra Civil 2021-2022 junto a las empresas que ejecutarán las intervenciones previstas.
Se ha adjudicado a la Sociedad Aranzadi el primer lote del Tercer Plan de Fosas, que consiste en excavar, exhumar e identificar los cuerpos que se encuentren a siete fosas de las islas. Entre ellas en el cementerio nuevo de Sant Francesc, en Formentera y el de de ses Figueretes, en Ibiza.
En la pitiusa menor los trabajos empezarán en octubre de este año. Desde el ejecutivo destacan que es una de las más importantes que se llevarán a cabo, por el número de víctimas que se podrían localizar y la delimitación clara de las zonas donde sería viable la exhumación.
La incorporación de esta actuación dentro del Tercer Plan de Exhumaciones es fruto del estudio histórico elaborado por Antoni Ferrer Abárzuza , que da por definitiva la cifra de 58 víctimas mortales del penal de Formentera entre 1941 y 1942. Asimismo, define tres lugares donde se pueden llevar a cabo intervenciones viables para tratar de localizar los restos.
Yllanes asegura que este Plan "nos sitúa a la vanguardia de la memoria en el ámbito estatal. Además de las siete intervenciones de exhumación, apostamos también de manera clara por la ampliación de los estudios de seis fosas, lo que nunca había ocurrido en otro plan ejecutado por el Gobierno, o la gestión integral de todos los objetos encontrados en las fosas para su restauración, lo que nunca se ha hecho dentro de un plan de exhumaciones a cualquier otra autonomía del Estado".