Sociedad | Actualidad
El toreo

La Empresa Pagés aumenta al 60% su aforo para la Feria de San Miguel

Hasta el 12 de septiembre se pueden canjear en taquillas las entradas adquiridas en abril y adquirir entradas sueltas. A partir del día 13 se reactiva la venta online

Ramón Valencia, quinto por la izquierda, y Pedro Rodríguez Tamayo, sexto por la derecha, de la Empresa Pagés, posan junto a parte de la prensa taurina de la capital hispalense / @Toromedia12

Ramón Valencia, quinto por la izquierda, y Pedro Rodríguez Tamayo, sexto por la derecha, de la Empresa Pagés, posan junto a parte de la prensa taurina de la capital hispalense

Sevilla

El Club Cámara de Comercio, en la planta 18 de la Torre Sevilla, ha acogido este mediodía un encuentro de Ramón Valencia, empresario de Pagés, gestora de la plaza de toros de Sevilla, con la prensa taurina de la capital hispalense para hablar de los pormenores de la inminente Feria de San Miguel, que comenzará el próximo día 18 -bajo a estas líneas los carteles- con la gran novedad de aumentar su aforo en esta desescalada de la quinta ola de la pandemia del covid-19, hasta ahora del 50% y a partir de este momento del 60% al encontrarse Sevilla en el nivel 2 de alerta sanitaria, lo cual se traduce en unos 6.400 espectadores de los casi 11.000 que hace el coso del Baratillo.

Carteles de la Feria de San MIguel

Carteles de la Feria de San MIguel / @maestranzapages

Carteles de la Feria de San MIguel

Carteles de la Feria de San MIguel / @maestranzapages

No obstante, Valencia ha asegurado que este aumento de capacidad con tan corto tiempo de reacción -entro en vigor el jueves de la pasada semana a tan solo dos semanas del comienzo de la Feria- puede resultar negativo desde el punto de vista mediático, "pues con el 50% había garantizados cinco llenos de 'no hay billetes' y con el nuevo aforo a ver si llegamos a uno", ha explicado. Aún así, el empresario de Pagés confía en que el público va a responder a los carteles programados, de los cuales, asegura, no cambiaría ninguno por cómo se ha venido desarrollando la temporada. En cuanto a la retransmisión por televisión, Ramón Valencia ha dicho que el Canal Toros de Movistar + ofrecerá los festejos que no coincidan con los anunciados para esas fechas en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid.

Para concluir, Ramón Valencia ha confirmado que cumplirá el compromiso adquirido con el grupo de aficionados que quisieron organizar un par de festejos de promoción en el campo de la Feria durante la pasada Velá de Santa Ana a beneficio de las hermandades de Triana: "Les di mi palabra y si nada lo impide habrá una novillada para seis aspirantes en la Maestranza para cerrar la temporada, aunque aún está por decidir si será el 10 o el 12 de octubre".

Aquí puedes escuchar de manera íntegra las palabras de Ramón Valencia...

Ramón Valencia, empresario de Pagés, gestora de la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla

45:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Largas colas en las taquillas de la plaza de toros de Sevilla

Largas colas en las taquillas de la plaza de toros de Sevilla / @maestranzapages

Largas colas en las taquillas de la plaza de toros de Sevilla

Largas colas en las taquillas de la plaza de toros de Sevilla / @maestranzapages

Hay que recordar que una vez concluidos los plazos de renovación de abonos y adquisición de nuevos abonos, las taquillas de la Maestranza -en la fotografía sobre estas líneas el buen ambiente de los últimos días en las mismas- en el Paseo de Colón siguen ahora abiertas para canjear los boletos adquiridos en abril y no devueltos entonces -el plazo acaba el día 12 de septiembre- y para la venta de entradas sueltas -plazo que permanecerá abierto ya hasta el final de la Feria-. Asimismo, a partir del lunes 13 de septiembre se reactivará la venta online de localidades. El horario de taquillas sigue siendo de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00