Las demandas del inicio del curso
UGT lamenta que Educación no haya concretado la plantilla real de docentes y FAPA Rioja pide más flexibilidad para la organización de actividades extraescolares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KYXYF6OFGVKWLJPMPPUOLMNZXU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un niño entra a una clase del colegio Virgen de Europa durante el primer día de clase del curso 2021-22. / Ricardo Rubio - Europa Press (EUROPA PRESS)
![Un niño entra a una clase del colegio Virgen de Europa durante el primer día de clase del curso 2021-22.](https://cadenaser.com/resizer/v2/KYXYF6OFGVKWLJPMPPUOLMNZXU.jpg?auth=undefined)
Logroño
Hoy ha comenzado el curso escolar para más de 52.000 alumnos en La Rioja. Una vuelta a las clases que ha contado también con las demandas de los sindicatos.
En primer lugar, UGT valora la presencialidad en las aulas durante este curso. Sin embargo lamenta que la consejería no haya concretado la plantilla de docentes antes de este inicio. La secretaria de enseñanza de UGT, Carmen Fernández, explica que han reivindicado "que se mantuviera la misma plantilla, al menos, que se contrató el año pasado de profesorado por motivos COVID pero, a día de hoy, hemos tenido muy buenas palabras pero no tenemos datos concretos".
Fernández lamenta que entre la flexibilización de medidas esté la eliminación del metro y medio de distancia interpersonal. Ello conllevará un incremento de ratios. UGT apuesta porque no se superen los 20 alumnos por clase. Según expresa, "puede parecer poco, pero es algo muy importante, porque supone pasar de ratios 20 a 25", por lo que el sindicato pide aprovechar la crisis que hemos vivido con el COVID y que la ratio vaya a 20 en todas las etapas educativas en cualquier curso".
Y el curso ha comenzado con otra novedad. No hay reducción horaria como hasta hora que hasta octubre los alumnos salían una hora antes. Fernandez hace una defensa de los profesores ya que explica que "no es que los profesores vayan a trabajar una hora menos. Van a trabajar exactamente las mismas horas pero con distribución diferente". En este sentido subraya que, "de hecho, van a hacer el enorme esfuerzo de facilitar jornada continua desde el primer día de clase, a todo el alumnado de La Rioja que antes por motivos pedagógicos salían una hora antes".
Por otro lado, este comienzo del curso viene marcado de nuevo por las dificultades para la organización de actividades extraescolares. En este curso se pueden celebrar actividades en espacios exteriores y se amplía el grupo burbuja a los escolares del mismo nivel. Pero desde FAPA Rioja plantean que también se permita la mezcla de edades y cursos para que estas actividades puedan salir adelante. El secretario de FAPA Rioja, Esteban García afirma que "respetando todo los temas sanitarios de distancia y mascarilla creo que podríamos juntar, por lo menos las clases con las mismas edades o en el caso de los colegios de una sola línea, juntar dos clases o dos cursos para poder llegar a realizar esas extraescolares que son tan importantes para los menores y para la conciliación de las familias"
Desde FAPA Rioja se mantienen conversaciones con Educación para flexibilizar las medidas a medida que disminuya la incidencia de la pandemia.